La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una «buena noticia» las recientes declaraciones de Marco Rubio, próximo secretario de Estado designado por Donald Trump, en las que expresó su disposición a colaborar con el gobierno mexicano para enfrentar el narcotráfico.
«Eso fue muy bueno de su declaración, que buscarían desde el Departamento de Estado la coordinación con el gobierno de México y eso es justamente lo que nosotros hemos estado planteando. Entonces pienso que es una buena noticia», destacó Sheinbaum durante su conferencia de prensa habitual.
Rubio y su visión sobre los cárteles mexicanos
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Rubio subrayó la importancia de trabajar en cooperación con México para combatir el control de los cárteles en las regiones fronterizas. Según el político de origen cubano, estos grupos tienen el «control operativo sobre enormes extensiones» en la frontera entre ambos países.
«Es simplemente un hecho desafortunado, y es uno que vamos a tener que enfrentar con nuestros socios en México», declaró Rubio, dejando abierta la posibilidad de un enfoque conjunto para abordar la problemática.
Designación de los cárteles como organizaciones terroristas
Otro tema abordado por Rubio fue la posible designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Aunque calificó esta medida como una «herramienta imperfecta», no descartó su implementación en caso necesario.
Sheinbaum expresó su acuerdo parcial con esta postura, destacando las implicaciones que tendría tal designación, pero enfatizando la importancia de la colaboración bilateral. «Declarar (a un) grupo (como) terrorista tiene muchas implicaciones. Entonces, me quedo con esta parte de colaboración. Le tomamos la palabra», añadió.
Áreas de fricción señaladas por Rubio
El próximo jefe de la diplomacia estadounidense identificó tres áreas clave de fricción con México:
- El comercio y las violaciones de acuerdos comerciales.
- El control migratorio en la frontera.
- La violencia generada por los grupos trasnacionales.
Sheinbaum defiende la soberanía mexicana
La presidenta mexicana aseguró que su gobierno buscará mantener una «coordinación de alto nivel» con la administración de Trump, que asumirá el poder el próximo lunes. Sin embargo, subrayó que dicha colaboración debe realizarse bajo un marco de respeto mutuo a la soberanía de ambas naciones.
Respuestas a las críticas de Trump
En días recientes, Donald Trump afirmó que México está «dirigido por los cárteles del narcotráfico». Ante estas declaraciones, Sheinbaum respondió contundentemente: «En nuestro país, gobierna el pueblo».
Amenazas comerciales y migratorias
El presidente electo Trump ha amenazado con imponer aranceles severos a México y Canadá, socios del T-MEC, si no toman medidas inmediatas contra el tráfico de fentanilo y los cruces fronterizos ilegales. Frente a estas tensiones, el gobierno de Sheinbaum busca reforzar el diálogo y encontrar soluciones conjuntas que beneficien a ambas naciones.
También te puede interesar: Marco Rubio señala a China como la amenaza más grande de Estados Unidos y pide a Ucrania y Rusia hagan «concesiones»




