más

    Las lesiones y tomas desgastantes que Margaret Qualley y Demi Moore ejecutaron en el rodaje extremo de “La sustancia”

    La película La Sustancia, dirigida por la cineasta francesa Coralie Fargeat, se ha convertido en una de las obras más comentadas de 2024, destacando por su crítica a los estereotipos de belleza, el envejecimiento femenino y las dinámicas de la industria de Hollywood. Protagonizada por Margaret Qualley y Demi Moore, el filme plantea desafíos tanto emocionales como físicos para sus actrices principales, consolidándose como una sátira feminista contemporánea.

    Margaret Qualley y el desafío emocional de interpretar a Sue

    Margaret Qualley interpreta a Sue, una versión mejorada y «perfecta» de Elisabeth Sparkle, una antigua presentadora de fitness encarnada por Demi Moore. Para Qualley, este papel representó un reto personal y profesional. En una entrevista con The Times, reveló que uno de los momentos más difíciles del rodaje fue realizar una coreografía sexy, conocida como el baile de “Pump It up”, frente a las cámaras.

    “Ese tipo específico de sexualidad no se adapta a mí”, confesó. La actriz, de 30 años, recordó haber llorado en el baño antes de filmar la escena por la vergüenza que sentía. Para superar el momento, recurrió a un «empujón» inesperado: alcohol y marihuana.

    Además de su esfuerzo emocional, Qualley tuvo que someterse a una preparación física rigurosa para asemejarse a las mujeres con curvas prominentes de los años 80. Sin embargo, cuando los resultados no alcanzaron las expectativas de la directora, se optó por el uso de prótesis que, según Qualley, le dieron «el mejor escote de la vida, aunque no era mío».

    Demi Moore: una transformación desgarradora

    Demi Moore asumió un papel que requería una exposición vulnerable y realista de su cuerpo. Su interpretación de Elisabeth Sparkle incluyó mostrar imperfecciones físicas y, posteriormente, transformarse en una anciana a través del uso de prótesis.

    Una de las escenas más desafiantes para Moore fue un monólogo frente al espejo, donde su personaje lucha con su apariencia física mientras se maquilla de manera cada vez más agresiva. La actriz reveló que realizó hasta 15 tomas para cada montaje de la escena, lo que terminó lastimando su rostro.

    “Es uno de los momentos más desgarradores de la película. Todos hemos pasado por esa experiencia de intentar mejorar algo y empeorarlo más”, explicó Moore en una entrevista con Variety. La intensidad de la filmación llevó incluso al maquillador a intervenir y declarar: “Hemos terminado”.

    El mensaje de La Sustancia: una sátira feminista del siglo XXI

    Coralie Fargeat, directora del filme, describió su proyecto como “ruidoso, excesivo y violento”. Desde un principio, su objetivo fue desafiar las normas sociales que miden a las mujeres en función de su juventud y belleza, destacando en su lugar sus logros y capacidades.

    “La película busca mostrar que lo horrible y desagradable puede ser una forma de liberación”, señaló Fargeat, quien calificó el proceso de realización como uno de los más difíciles de su carrera.

    Demi Moore, considerada un ícono de los años 80 y 90, jugó un papel esencial en transmitir el mensaje del filme. Según Fargeat, la presencia de Moore refuerza la crítica hacia una sociedad que prioriza la estética femenina sobre otros valores.

    Un reconocimiento simbólico

    El impacto de La Sustancia se reflejó en el primer Globo de Oro obtenido por Demi Moore, quien dedicó su discurso a criticar los prejuicios de Hollywood. Al recibir el premio, Moore recordó cómo fue subestimada en sus primeros años de carrera, etiquetada como una «actriz de palomitas de maíz».

    Para Fargeat, este reconocimiento no solo valida el mensaje de su película, sino que también simboliza un paso hacia una mayor apreciación del talento femenino en la industria.

    “La evolución final de las protagonistas, representada en el monstruo Elisasue, muestra que la ruptura con los estándares tradicionales puede ser liberadora y transformadora”, concluyó la directora.

    También te puede interesar: Demi Moore reflexiona sobre su carrera y éxito con «The Substance»

    Artículos relacionados