En una reunión privada con proveedores de la industria automotriz en Detroit, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció la creación de un grupo de trabajo que involucrará a empresas estadounidenses para reducir las importaciones procedentes de China. Este esfuerzo busca fortalecer la integración económica en América del Norte y alinear las estrategias comerciales ante posibles cambios en la política económica de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo lunes.
Un plan para disminuir la dependencia de China
Ebrard explicó que el objetivo central es disminuir la dependencia de México de los productos provenientes de China. “Para nuestro objetivo principal, que es reducir las importaciones de China, vamos a tener que trabajar muy de cerca”, señaló a los representantes de las empresas automotrices, según una grabación obtenida por Bloomberg News.
Aunque reconoció que no es sencillo sustituir completamente los componentes importados de Asia, destacó que se pueden alcanzar avances significativos para frenar el crecimiento de las importaciones chinas. “No es fácil reemplazar una parte tan importante de los componentes, pero se puede hacer, sino al 100 por ciento, casi en una parte lo suficiente para reducir el crecimiento de las importaciones de China”, aseguró.
El Plan México: fortalecer la industria local
Como parte de este esfuerzo, el gobierno mexicano presentó el Plan México, una estrategia diseñada para sustituir las importaciones chinas por productos fabricados en América del Norte. Este plan busca enviar una señal de compromiso y colaboración a sus principales socios comerciales, en especial a Estados Unidos, y fortalecer la industria nacional.
En las últimas semanas, México ha implementado medidas para frenar las importaciones de bajo costo provenientes de Asia, particularmente de China. Estas acciones buscan garantizar la competitividad de la región frente a otros bloques comerciales internacionales.
Colaboración con la industria automotriz estadounidense
Durante su visita, Ebrard enfatizó la importancia de la colaboración con las grandes automotrices de Estados Unidos. “Las grandes automotrices estadounidenses requieren que México sea competitivo frente a otros bloques”, afirmó en el encuentro organizado por la Cámara Regional de Detroit.
El objetivo es establecer una relación sólida que permita a ambas naciones enfrentar las posibles medidas comerciales que implemente el gobierno de Trump, incluidas sus amenazas de imponer aranceles del 25% a productos importados desde México.
Estrategia de reacción tras la toma de posesión de Trump
Ebrard pidió prudencia ante los movimientos de la nueva administración estadounidense y propuso esperar a la toma de posesión de Trump antes de organizar una respuesta coordinada. “Vamos a ver el lunes y luego organizamos la reacción adecuadamente”, señaló.
El anuncio subraya el compromiso del gobierno mexicano por reforzar las relaciones económicas con Estados Unidos, aprovechando la oportunidad para integrar aún más las cadenas de suministro de América del Norte y hacer frente a los desafíos del comercio global.
También te puede interesar: Donald Trump invita a Milei y Bukele a su investidura presidencial




