Con la inminente investidura presidencial de Donald Trump, el bitcoin ha experimentado un fuerte repunte, posicionándose cerca de sus máximos históricos este viernes 17 de enero. La criptomoneda más grande del mundo por valor de mercado se ha beneficiado del enfoque pro-criptomonedas que el presidente electo ha demostrado en su agenda política.
Bitcoin en camino a romper récords
Desde el domingo, el bitcoin ha registrado un aumento de hasta un 13%, colocándose en su camino a lograr la mayor ganancia semanal desde las elecciones de noviembre de 2024, cuando Trump aseguró su segunda victoria presidencial. A las 15:44 en Nueva York, la criptomoneda subía un 4.9%, alcanzando los 105,076 dólares, acercándose a su récord histórico de 108,315 dólares registrado en diciembre.
Zaheer Ebtikar, fundador del fondo de criptomonedas Split Capital, señaló que “el mercado ahora está incorporando en sus precios la investidura de Trump y su postura optimista respecto de las criptomonedas”.
La postura de Trump sobre las criptomonedas
En el pasado, Trump fue un crítico abierto del bitcoin, llegando a calificarlo como “una estafa”. Sin embargo, en los últimos meses ha cambiado su postura, prometiendo transformar a Estados Unidos en la “capital cripto” del mundo. Durante su campaña electoral, presentó un plan para:
- Crear una reserva nacional de criptomonedas.
- Implementar regulaciones favorables para la industria.
- Nombrar un “zar” cripto en su administración.
Trump incluso declaró a los entusiastas de las criptomonedas en una conferencia de bitcoin: “Van a estar muy contentos conmigo”.
Bloomberg informó que el presidente electo planea emitir una orden ejecutiva para priorizar las criptomonedas y dar mayor voz a los expertos del sector en su gobierno.
Factores económicos impulsan el repunte
El reciente aumento del bitcoin ocurre en un contexto de optimismo general en los mercados financieros. Datos sobre la inflación en Estados Unidos, que subió un 2.9% al cierre de diciembre de 2024, han renovado las expectativas de nuevos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
Jake Ostrovskis, operador de la firma de creación de mercado de criptomonedas Wintermute, afirmó que la mejora en los datos macroeconómicos permitió a los inversores enfocarse en catalizadores específicos del sector cripto.
Otras criptomonedas también se benefician
Además del bitcoin, otras criptomonedas han mostrado un desempeño destacado. XRP, el token de Ripple Labs, alcanzó un máximo histórico de 3.40 dólares ante las expectativas de una resolución favorable en su disputa legal con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Sin embargo, Ostrovskis advirtió que el mercado podría experimentar una mayor volatilidad a finales de enero, con operadores ajustando sus estrategias de cara a la toma de posesión de Trump.
El futuro del bitcoin bajo la administración Trump
Con la promesa de convertir a Estados Unidos en un líder global en criptomonedas, la administración de Trump podría marcar un hito en la regulación y adopción de estas tecnologías.
El bitcoin, creado en 2009 como una forma de dinero electrónico descentralizado, se ha consolidado como el principal activo digital del mundo. Su adopción y uso han trascendido los márgenes financieros, y con el respaldo de una administración proactiva, podría dar un paso más hacia la integración en el sistema económico global.
También te puede interesar: México lidera en crecimiento de empresas con inteligencia artificial: 965% entre 2018 y 2024




