El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la posible imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá a partir del 1 de febrero de 2025. Esta medida, según Trump, busca abordar cuestiones relacionadas con la inmigración y el tráfico de fentanilo en las fronteras.
Impacto en el peso mexicano
Tras el anuncio, el peso mexicano registró una depreciación significativa frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio alcanzó los 20.7478 pesos por dólar, reflejando una caída del 1% en la moneda nacional.
Reacciones en los mercados financieros
La noticia generó nerviosismo en los mercados financieros, afectando no solo al peso mexicano, sino también a otras monedas y bolsas de valores. La Bolsa Mexicana de Valores experimentó una caída, perforando el piso de los 50 mil puntos, influenciada por las amenazas arancelarias de Trump.
Posibles consecuencias económicas
Los analistas económicos advierten que la implementación de estos aranceles podría tener repercusiones negativas en la economía mexicana, afectando las exportaciones y el crecimiento económico. La incertidumbre generada por estas medidas podría influir en las decisiones de inversión y en la estabilidad financiera del país.
Respuesta del gobierno mexicano
Hasta el momento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha emitido una declaración oficial respecto al anuncio de Trump. Sin embargo, en ocasiones anteriores, ha señalado la importancia de mantener la calma y actuar con prudencia ante las políticas comerciales de Estados Unidos.
También te puede interesar: Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero




