Rechazo a la designación de terroristas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que catalogar a los grupos criminales como terroristas «no ayuda» en la lucha contra el narcotráfico. En respuesta al reciente decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que declara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum enfatizó que México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas.
Preparación legal ante posibles impactos
Sheinbaum informó que su gobierno está consultando con abogados para analizar las posibles afectaciones de esta designación en México. «Estamos preparando un equipo de abogados para analizar los impactos legales que esto podría tener en nuestro país», señaló. La mandataria expresó su preocupación por las posibles repercusiones económicas y legales que esta medida podría implicar, incluso para grupos no relacionados con el crimen organizado.
Llamado a la colaboración bilateral
En lugar de etiquetas que podrían complicar la situación, Sheinbaum abogó por una mayor coordinación y colaboración con Estados Unidos para enfrentar conjuntamente el problema del narcotráfico. «Propondremos una estrategia de colaboración y coordinación con Estados Unidos para abordar de manera efectiva el problema de las drogas», afirmó. La presidenta subrayó la importancia de trabajar en conjunto, respetando la soberanía de ambos países, para encontrar soluciones efectivas a este desafío compartido.
Te puede interesar: Sheinbaum destaca inicio de diálogo con Trump: “fue muy cordial”




