más

    Orgullo de México: Científica mexicana desarrolla tratamiento contra el VPH

    Un avance médico revolucionario

    La comunidad científica de México celebra un logro histórico que podría cambiar la vida de millones de personas en el mundo. Eva Ramón Gallegos, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló un tratamiento innovador que elimina el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las principales causas de cáncer cervicouterino en mujeres.

    ¿Qué es la terapia fotodinámica?

    Este tratamiento, basado en la terapia fotodinámica, es no invasivo y altamente eficaz. En los ensayos clínicos, se logró eliminar el VPH en el 100% de las pacientes sin lesiones premalignas, en el 64.3% de las mujeres con VPH y lesiones, y en el 57.2% de quienes presentaban lesiones sin el virus. Estos resultados, publicados en revistas especializadas, representan un avance revolucionario en la lucha contra este virus.

    Retos en la prevención del VPH en México

    A pesar de este logro, México enfrenta grandes retos en la prevención del VPH. Según datos recientes, el país ocupa uno de los últimos lugares en América Latina en cuanto a la cobertura de vacunación contra este virus. Esto subraya la necesidad de fortalecer las campañas de vacunación y educar a la población sobre la importancia de la prevención.

    Eva Ramón Gallegos: pionera en la ciencia mexicana

    Eva Ramón Gallegos ha trabajado durante años en este tratamiento, combinando sus conocimientos en biología celular y molecular con tecnologías de punta. La terapia fotodinámica utiliza un agente fotosensible que, al ser activado con luz láser, destruye las células infectadas sin dañar los tejidos sanos. Este enfoque no solo es efectivo, sino también seguro, lo que lo convierte en una opción viable para millones de mujeres.

    Impacto global de este descubrimiento

    El trabajo de la doctora Eva Ramón Gallegos es un motivo de orgullo nacional y un ejemplo de cómo la ciencia mexicana puede liderar soluciones a problemas globales. Este avance no solo impacta a México, sino que también coloca al país como un referente en la lucha contra el cáncer cervicouterino a nivel mundial.

    También te puede interesar: Playa del Carmen capacita a servidores públicos en evaluación de proyectos para un mejor desarrollo municipal

    Artículos relacionados