La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido incluida en el prestigioso listado TIME100 Clima 2024, publicado por la revista Time, que reconoce a las personalidades más influyentes a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático. Este reconocimiento destaca las políticas y acciones impulsadas por Sheinbaum para mitigar los efectos del cambio climático y promover una transición energética sostenible.
Sheinbaum y su conocimiento científico en el cambio climático
La revista Time subrayó que Claudia Sheinbaum es una de las pocas líderes mundiales con un sólido conocimiento en ciencia climática. Antes de ingresar de lleno a la política, contribuyó como académica a la redacción de dos informes clave del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas. Este trasfondo científico ha sido determinante para el diseño de sus políticas medioambientales.
Logros destacados en la Ciudad de México
Durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum impulsó proyectos emblemáticos que marcaron un precedente en sustentabilidad:
- Transporte eléctrico: Implementación de autobuses eléctricos en el sistema de transporte público.
 - Energía solar: Instalación de paneles solares en la Central de Abasto, uno de los mercados más grandes del mundo.
 - Reducción de emisiones: Políticas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en la capital.
 
Estos esfuerzos no solo mejoraron la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México, sino que posicionaron a la capital como un referente en iniciativas verdes en América Latina.
Su visión para el futuro energético de México
Ahora, como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha un ambicioso plan para transformar el sector energético del país. En su discurso de toma de posesión, destacó la importancia de contar con empresas energéticas estatales fuertes que garanticen energía limpia a precios accesibles.
“Todos necesitamos empresas energéticas estatales, públicas y fuertes que garanticen energía limpia a precios bajos para las generaciones actuales y futuras”, declaró Sheinbaum, subrayando su compromiso con una transición energética equitativa y sostenible.
Sin embargo, la revista Time señaló los desafíos que enfrenta la presidenta, dado que México es un país rico en petróleo, pero también vulnerable a los efectos del cambio climático, como sequías y huracanes. Además, enfrenta la tarea de contrarrestar el impacto de las políticas energéticas de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien priorizó la inversión en Petróleos Mexicanos (PEMEX) por encima del desarrollo de energías limpias.
Reconocimiento internacional
Claudia Sheinbaum comparte este reconocimiento con figuras destacadas como Ajay Banga, presidente del Banco Mundial; Jennifer Granholm, secretaria de Energía de Estados Unidos; Anne Hidalgo, alcaldesa de París; y Bill Gates, fundador de Breakthrough Energy y TerraPower. Este grupo selecto de líderes internacionales está moldeando el futuro del planeta mediante acciones concretas contra el cambio climático.
Un perfil académico enfocado en la sustentabilidad
El liderazgo de Sheinbaum se ve respaldado por su sólida formación académica. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Física, y cuenta con una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética. Además, ha cursado programas especializados en energía y cambio climático en instituciones de renombre como Stanford y Berkeley.
Un compromiso ambiental en marcha
La inclusión de Claudia Sheinbaum en el listado TIME100 Clima 2024 es un reflejo de su compromiso con el desarrollo sostenible. Sus logros como académica, funcionaria y líder política demuestran que el cambio climático es una prioridad en su agenda, posicionando a México como un actor clave en la lucha global por un futuro más verde.


                                    

