Las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados han aprobado una reforma que permite utilizar la Clave Única de Registro de Población (CURP) como comprobante de nacionalidad mexicana. Esta iniciativa busca simplificar trámites y facilitar la identificación de los ciudadanos en diversas gestiones oficiales.
Detalles de la reforma
La propuesta modifica la Ley General de Población para que la CURP, que actualmente funciona como un identificador único, también sea reconocida oficialmente como evidencia de la nacionalidad mexicana. Esto implica que, además de su uso actual en trámites administrativos, la CURP podría ser presentada como prueba de nacionalidad en situaciones donde anteriormente se requerían documentos como el acta de nacimiento o el pasaporte.
Beneficios esperados
Al reconocer la CURP como comprobante de nacionalidad, se espera agilizar los procesos burocráticos y reducir la necesidad de presentar múltiples documentos en trámites gubernamentales y privados. Esta medida también podría beneficiar a mexicanos en el extranjero, quienes a menudo enfrentan desafíos para demostrar su nacionalidad debido a la falta de documentos físicos.
Próximos pasos
Tras la aprobación en comisiones, la reforma será presentada al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y, en su caso, aprobación final. De ser avalada, la CURP se consolidaría como un documento clave en la identificación y acreditación de la nacionalidad de los mexicanos.
También te puede interesar: Ventura Park anuncia cierre indefinido en Cancún




