Un tren de carga que transportaba toneladas de balasto sufrió un descarrilamiento en las primeras horas del pasado jueves, cerca de la estación Limones, en Quintana Roo. El incidente, que dejó a una persona herida, ha generado preocupación respecto a las condiciones de seguridad en las vías férreas del Tren Maya.
El accidente ocurrió cuando la locomotora circulaba a velocidad moderada, pero el peso del material transportado habría contribuido a que se saliera de las vías. Trabajadores en el sitio reportaron que la estructura del tren no presentó daños mayores, aunque la locomotora y varios vagones quedaron parcialmente volcados.
Hasta el momento, ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de la construcción y operación del Tren Maya, ni los directivos del proyecto han emitido un comunicado oficial sobre las causas del descarrilamiento. Sin embargo, equipos de rescate y maquinaria especializada fueron movilizados para reincorporar los vagones a las vías y evaluar los daños a la infraestructura ferroviaria.
Preocupaciones sobre la seguridad del Tren Maya
Este es el segundo incidente de este tipo registrado en los últimos meses. En marzo de 2024, un furgón de carga se salió parcialmente de la vía en Tixkokob, Yucatán, aunque en aquella ocasión no se reportaron personas heridas. La repetición de estos eventos ha generado cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria del Tren Maya.
El sistema de transporte ferroviario del sureste mexicano está diseñado principalmente para el traslado de pasajeros, pero existe la intención de expandir su uso a trenes de carga en el futuro. Las autoridades aún no han confirmado si el tren descarrilado estaba vinculado directamente con las operaciones del Tren Maya o si transportaba materiales para la construcción de sus tramos.
El accidente refuerza la necesidad de que se establezcan protocolos de seguridad más estrictos y se realicen revisiones periódicas a la infraestructura. Especialistas en transporte ferroviario han advertido sobre la importancia de garantizar la estabilidad de las vías, especialmente en zonas con terrenos irregulares o con alta exposición a la humedad.
La falta de información oficial ha generado incertidumbre en la población y en sectores del transporte. Se espera que en los próximos días las autoridades emitan un reporte detallado sobre lo ocurrido y las medidas a tomar para evitar futuros incidentes.
También te puede interesar: Suprema Corte de México declara inconstitucional la prohibición del uso recreativo de marihuana




