más

    México busca una remontada histórica ante Honduras: ¿pueden repetir el 3-0 necesario?

    La Selección Mexicana de Fútbol se encuentra en una situación crítica tras perder 2-0 ante Honduras en el partido de ida de los cuartos de final de la Concacaf Nations League. Ahora, el equipo dirigido por Javier Aguirre necesita un triunfo de al menos tres goles de diferencia para avanzar a la siguiente fase. Este escenario revive recuerdos de la última ocasión en la que el tricolor logró un marcador de 3-0, durante las semifinales de la edición pasada del torneo contra Panamá en marzo de 2024.

    La última vez que México ganó 3-0

    El 3-0 contra Panamá fue un momento decisivo para la Selección Mexicana, que bajo la dirección técnica de Jaime Lozano selló su pase a la final de la Nations League. En aquel encuentro, México mostró contundencia ofensiva y solidez defensiva, elementos que serán cruciales para el próximo enfrentamiento ante Honduras.

    En la final de esa edición, el equipo mexicano enfrentó a Estados Unidos y cayó 2-0, quedando con un sabor amargo tras un torneo lleno de altibajos. Ahora, bajo el mando de Javier Aguirre, la selección buscará emular ese resultado en un contexto de mayor presión y exigencia.

    El reto ante Honduras

    El partido de vuelta se disputará el 19 de noviembre en el Estadio Nemesio Diez de Toluca. México no solo necesita anotar tres goles sin respuesta para avanzar directamente, sino también evitar el gol de visitante. Si Honduras llega a marcar, los mexicanos estarían obligados a ganar por una diferencia aún mayor.

    En caso de lograr un 2-0, el marcador global se igualaría y se procedería a tiempos extra, y de persistir el empate, la serie se definiría en una tanda de penales. Este escenario complica aún más la misión de México, que tendrá que ser eficiente en ataque y mantener una defensa impenetrable.

    México bajo presión: claves para la remontada

    1. Contundencia ofensiva: Los delanteros mexicanos deberán capitalizar cada oportunidad frente al arco rival. El regreso de figuras clave podría marcar la diferencia.
    2. Solidez defensiva: La defensa mexicana no puede permitirse errores, ya que un gol de Honduras aumentaría significativamente la dificultad de la remontada.
    3. Control del ritmo del partido: México necesitará imponer su estilo de juego desde el primer minuto, limitando las oportunidades de contragolpe de los hondureños.
    4. Apoyo de la afición: Jugar en casa será una ventaja, y el público en Toluca podría ser un factor motivador para el equipo.

    ¿Un precedente motivador?

    La última remontada memorable de México en un torneo internacional fue precisamente ese 3-0 contra Panamá, un partido que demostró la capacidad del tricolor para superar la adversidad. Javier Aguirre, con su experiencia, buscará inspirar al equipo para repetir ese logro, esta vez frente a una Honduras que ha mostrado ser un rival complicado.

    Un desafío que definirá el carácter del equipo

    El partido contra Honduras no solo es crucial para las aspiraciones de México en la Nations League, sino también un termómetro del estado actual del fútbol nacional. Lograr la remontada sería un golpe de confianza para el equipo y la afición, además de un recordatorio del potencial que tiene el tricolor en momentos decisivos.

    También te puede interesar: Christian Martinoli a la FMF tras derrota ante Honduras: «Estamos en el pinch* hoyo»

    Artículos relacionados