Con el objetivo de fortalecer la infraestructura del municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad los acuerdos de cierre del Programa Operativo Anual (POA) 2024 y la apertura del POA 2025, destinando un total de 900 millones de pesos en obras públicas y acciones sociales.
Aprobación del POA 2024 y 2025
Durante la novena sesión ordinaria, celebrada en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el pleno del cabildo avaló el cierre del POA 2024, el cual contó con una inversión de 514.5 millones de pesos provenientes de fondos de aportación federal y municipales. Estos recursos fueron destinados a la construcción de diversas obras de infraestructura en el municipio.
Asimismo, se aprobó la apertura del POA 2025, que en su primera etapa contempla un presupuesto de 99.9 millones de pesos, provenientes de ingresos propios del Ayuntamiento.

Obras prioritarias para 2025
El paquete inicial de inversión será destinado a proyectos clave de infraestructura en diferentes puntos de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, incluyendo:
- Repavimentación de vialidades en la alcaldía de Puerto Aventuras, así como en calles de las colonias Centro y Aviación.
- Mejoras en la avenida Mayapán, entre la avenida Chemuyil y el Arco Vial.
- Pavimentación de la avenida 115, desde la calle 11 Sur hasta la calle 40.
- Construcción de guarniciones y banquetas en la avenida 115.
- Reparación del socavón en la calle Albatros, entre las calles Petrel y 44 Norte.
- Remodelación del Edificio C del nuevo Palacio Municipal.
La presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en el desarrollo del municipio y en la modernización de la infraestructura pública, con una bolsa total de 900 millones de pesos durante el año.

Reformas a la Constitución del Estado
Además de la aprobación del POA, el cabildo llevó a cabo una sesión extraordinaria, en la que aprobó la minuta proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo. Entre los cambios destaca la modificación del párrafo segundo y la adición de un nuevo párrafo al artículo 29 constitucional.
Con estas acciones, el Gobierno de Solidaridad avanza en la consolidación de un municipio con mejor infraestructura urbana y mayor desarrollo social, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la calidad de los servicios públicos.
También te puede interesar: IMCAS abre inscripciones para cursos de arte y música en Playa del Carmen




