más

    China responde con aranceles a Estados Unidos en medio de disputa comercial

    El gobierno de China ha decidido imponer aranceles a productos estadounidenses como represalia por las políticas comerciales de Donald Trump. A partir del 4 de febrero de 2025, se aplicará un 10% de tarifa al petróleo y equipos agrícolas, y un 15% a productos como el carbón y gas natural licuado.

    Esta medida marca un nuevo capítulo en la creciente guerra comercial entre ambas naciones, que se intensificó con los recientes aranceles impuestos por Trump.

    Reacción a las políticas de Trump

    Esta acción, que sigue al aumento de tarifas de Estados Unidos sobre productos chinos, refleja la estrategia de China de «contraatacar» las decisiones comerciales de Trump. Los analistas internacionales han señalado que este es solo el inicio de una serie de posibles represalias económicas.

    Además de los aranceles, el gobierno chino ha anunciado una investigación antimonopolio contra Google, lo que indica una escalada en las tensiones comerciales y tecnológicas.

    Contexto y efectos de la guerra comercial

    Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China no son nuevas. Desde el inicio del mandato de Trump, las relaciones comerciales se vieron marcadas por la imposición de aranceles a productos chinos, especialmente en sectores como el acero, la tecnología y los productos electrónicos.

    China, por su parte, ha defendido sus intereses con medidas que buscan equilibrar la balanza comercial y proteger su economía frente a las restricciones impuestas por Washington.

    Las recientes medidas de China podrían afectar el comercio bilateral y global. Los productos estadounidenses más impactados por los nuevos aranceles incluyen equipos agrícolas, petróleo y combustibles fósiles, sectores clave en la relación comercial de ambos países.

    La incertidumbre en torno a estos aranceles podría tener repercusiones en el mercado global, particularmente en los precios de la energía y los bienes agrícolas.

    El aumento de los aranceles podría dar lugar a nuevas rondas de negociaciones entre las dos naciones. Con las elecciones presidenciales de EE. UU. en el horizonte, el futuro de la relación comercial entre ambos países es incierto. La respuesta de China podría ser una táctica para presionar a la administración Trump, que ya enfrenta desafíos internos y externos en su política comercial.

    También te puede interesar: Trump suspende aranceles a importaciones canadienses por 30 días tras acuerdo clave

    Artículos relacionados