La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado su intención de establecer un acuerdo nacional con los gasolineros para fijar un precio máximo para la gasolina. Esta medida, que se buscaría implementar a través de un acuerdo voluntario con los distribuidores de combustible, tiene como objetivo evitar que los márgenes de ganancia de las gasolinas sigan aumentando, afectando la economía de los consumidores.
La propuesta es similar al Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que el gobierno implementó para regular los precios de productos básicos, y la mandataria busca aplicar un esquema que no implique cierres de estaciones de servicio ni regulaciones drásticas.
Márgenes de ganancia y colaboración con gasolineros
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que los márgenes de ganancia de los gasolinaros, que en algunos casos llegan hasta los seis pesos por litro de gasolina, son excesivos.
La presidenta destacó que el margen razonable debería ser de hasta dos pesos por litro, y que con la colaboración de los distribuidores, se busca establecer un precio justo para los consumidores.
Además, Sheinbaum mencionó que el gobierno ha trabajado en la reducción de los costos de distribución de gasolina a través de Pemex, y que con ello se ha buscado mitigar los aumentos, sobre todo en un contexto internacional donde los precios del petróleo han mostrado volatilidad.
La mandataria también planteó la posibilidad de utilizar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para cubrir el incremento en los precios internacionales, sin que ello signifique que el gobierno financie las ganancias de los gasolineros.
Aumento de precios del petróleo y su impacto en México
Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México el 20 de enero de 2025, el precio de la gasolina ha sido un tema recurrente. A pesar de los esfuerzos por reducir los costos de distribución y garantizar precios competitivos, los incrementos en los precios de los combustibles han sido impulsados por diversos factores.
Uno de los principales motivos ha sido el aumento en los precios internacionales del petróleo, que afecta directamente el costo de las gasolinas en el país.
A inicios de 2025, el precio de la gasolina magna se vio incrementado en varias regiones del país debido a la escalada en los precios del crudo, una tendencia que se ha observado globalmente.
OPEP ajustó la producción para mantener precios internacionales
Este aumento también estuvo vinculado con el comportamiento del mercado global, que refleja fluctuaciones ante decisiones de la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo), que ha ajustado la producción para mantener los precios internacionales del crudo elevados.
Además, el gobierno de Sheinbaum heredó de la administración anterior un sistema de subsidios a los combustibles que, si bien evitó aumentos dramáticos en los precios, también hizo que las finanzas del gobierno se vieran presionadas por la necesidad de compensar las diferencias entre el precio internacional. y el precio local.
Sheinbaum busca consenso con los empresarios
La propuesta de Sheinbaum de un acuerdo nacional con los gasolineros responde a la preocupación de que los incrementos en los precios del combustible afecten la economía de los mexicanos, sobre todo en un contexto donde los precios de la canasta básica también han mostrado un alza.
La mandataria espera llegar a un consenso con los empresarios del sector para evitar que la presión inflacionaria siga afectando a los hogares y las empresas en el país.
El acuerdo no solo tiene como objetivo regular el precio de la gasolina en el corto plazo, sino también ofrecer un modelo de cooperación entre el gobierno y los gasolineros, que sea sostenible y justo para todas las partes involucradas.
También te puede interesar: Karla Sofía Gascón fuera de la campaña de Netflix para los Oscar




