más

    Sheinbaum impulsa 26 nuevos hospitales en México para 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy un ambicioso plan para transformar el sistema de salud nacional con la construcción de 26 nuevos hospitales que operarán durante el 2025. La propuesta, respaldada por diversas fuentes nacionales e internacionales, forma parte de una estrategia integral para mejorar la atención médica en zonas urbanas y rurales.

    En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que “cada hospital será un pilar para garantizar servicios de salud de calidad y accesibles a toda la población”, y afirmó que esta inversión busca modernizar la infraestructura sanitaria y dinamizar la economía local.

    Antecedentes del proyecto

    Desde su inicio en el gobierno, la administración de Sheinbaum ha priorizado la ampliación de la red hospitalaria en México, reconociendo las deficiencias que quedaron expuestas durante la crisis sanitaria. Portales como El Financiero y Milenio han informado sobre la necesidad de equilibrar la atención médica entre regiones, evidenciando que muchas instalaciones carecen de equipamiento moderno y personal capacitado.

    La iniciativa de los 26 hospitales se enmarca en un plan que también contempla la actualización de centros existentes y la inversión en tecnología médica, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad de la atención. Además, se espera que este proyecto genere empleo en la construcción y en el sector servicios, impulsando el desarrollo regional.

    Impacto en la red de salud

    La estrategia presentada por Sheinbaum busca responder a las demandas crecientes de la población ya los retos que enfrenta el sistema de salud mexicano. Según Proceso y Excélsior , la expansión de la infraestructura hospitalaria es fundamental para atender a comunidades desatendidas y para enfrentar futuras emergencias sanitarias. La presidenta explicó: “Con estos nuevos hospitales, pretendemos cerrar la brecha de inequidad en el acceso a servicios médicos y consolidar un sistema de salud robusto y moderno”.

    Asimismo, la iniciativa incluye programas de capacitación continua para el médico personal, que asegurarán una atención integral y de calidad. Los expertos coinciden en que esta inversión histórica no solo mejorará la calidad de vida de los mexicanos, sino que también fortalecerá la imagen de México como un país comprometido con el bienestar social.

    La medida se implementará en coordinación con gobiernos estatales y municipales, garantizando que cada proyecto se adapte a las necesidades locales. Se espera que la construcción de estos hospitales genere un efecto multiplicador en la economía, abriendo oportunidades en sectores relacionados y promoviendo el desarrollo de infraestructura en regiones rezagadas.

    Además, se prevé que esta modernización impulse una mayor inversión en salud y tecnología, posicionando al país en un nuevo estándar de servicios médicos.

    También te puede interesar: Jenni Hermoso en juicio contra Rubiales: «Me estaba besando mi jefe»

    Artículos relacionados