Un nuevo debate ha resurgido dentro de la comunidad de vecinos en Solidaridad sobre la posibilidad de cambiar el nombre del municipio a Playa del Carmen, una especie de apodo que se ha mantenido en el tiempo entre todas las personas que viven en la región y se ha vuelto un referente que cruza las fronteras de México.
Más allá de las posturas que puedan tener los diferentes sectores de la población en Solidaridad, existen varias razones que no pueden negar el aspecto positivo que tiene el cambio de nombre:
Reconocimiento turístico
Playa del Carmen se ha vuelto en la marca global del municipio, un referente atractivo y fácil de reconocer para los turistas interesados en conocer este punto tan importante para Quintana Roo. Solidaridad es un término mucho menos conocido para los extranjeros.
En el caso de adoptar el nuevo nombre, la promoción turística sería mucho más fácil, teniendo así un crecimiento en el sector económico de un municipio que ya es reconocido como uno de los destinos más atractivos del país.
Identidad geográfica
No solo los turistas usan el nombre «Playa del Carmen» para referirse del municipio Solidaridad, esta tendencia también se ve entre los residentes y vecinos aledaños de esta zona en Quintana Roo. Esta situación se ha vuelto un aspecto que puede crear un problema de identidad.
El cambio de nombre tendría una mayor coherencia entre el nombre oficial y la percepción de los ciudadanos, vecinos y turistas.
Beneficios económicos
El cambio de nombre a Playa del Carmen podría ser parte de la alineación que facilite la atracción de inversionistas y nuevos proyectos que capitalicen el reconocimiento internacional de la ciudad.
En términos de marca, esto podría mejorar el posicionamiento dentro de la industria del turismo, aplicación de promociones en redes sociales y el fomento de la ciudad como destino dentro de agencias de viajes.
Antecedentes y posicionamiento digital
Solidaridad / Playa del Carmen no es la primera ciudad turística que ha recurrido a este cambio de nombre para reforzar su branding. Ciudades como Los Cabos, Cancún y Puerto Vallarta son ejemplos de este precedente.
Incluso desde la perspectiva digital, un aspecto tan importante para la humanidad en la actualidad, el alineamiento del nombre puede mejorar incluso la búsqueda de «Playa del Carmen» en buscadores web y redes sociales, la cual es mucho más beneficiosa en comparación con «Solidaridad».
Este escenario mejoraría la visibilidad de la ciudad en plataformas como Google, TripAdvisor, Booking, etc.
También te puede interesar: Cristina Torres considera que el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen es «un tema de identidad»




