El Plan México, anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha recibido una respuesta positiva por parte de diversas empresas financieras y sectores empresariales del país. Este plan tiene como objetivo impulsar la inversión extranjera directa y fomentar el desarrollo económico e industrial de México.
Reacciones del sector empresarial
Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), destacó que la estrategia es clara y propositiva, y enfatizó la necesidad de que el sector privado apoye su implementación. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que el Plan México llega en un momento adecuado para impulsar al país como líder en captación de inversiones.
Máximo Vedoya, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), calificó el plan como «extraordinario» y resaltó su potencial para generar un verdadero desarrollo económico. Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), destacó la robustez del plan y su enfoque en infraestructura, salarios y vivienda.
Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), subrayó la disposición de la banca mexicana para respaldar a las empresas que solicitan crédito, con una disponibilidad de 1.3 billones de pesos. Claudio X. González Laporte, presidente de Kimberly Clark México, enfatizó la necesidad de unidad entre todos los sectores para lograr el crecimiento económico del país.
Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso, calificó el plan como «ambicioso» y resaltó el potencial de México, especialmente con la relocalización que se está desarrollando en el norte del territorio. Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores (AMDA), expresó la disposición de las empresas de su sector para colaborar con el gobierno y contribuir al desarrollo del país.
Objetivos del Plan México
El Plan México busca fortalecer la infraestructura, mejorar los salarios y promover la vivienda, con el fin de atraer inversiones y generar empleos de calidad. Además, se enfoca en la sustitución de importaciones y en la creación de Polos de Desarrollo en diversas regiones del país.
Se espera que la implementación del Plan México sea un esfuerzo conjunto entre el gobierno y el sector privado, con el objetivo de consolidar a México como un destino atractivo para la inversión y fomentar un desarrollo económico sostenible.
También te puede interesar: Ecuador elige nuevo presidente bajo alta polarización y desafíos económicos




