más

    Megamarcha de comerciantes afecta el tránsito en 14 puntos de CDMX

    Una megamarcha de comerciantes se lleva a cabo este lunes 10 de febrero en la Ciudad de México, lo que provoca el cierre de calles y bloqueos en al menos 14 puntos estratégicos de la capital. La manifestación, organizada por diversas agrupaciones de comerciantes ambulantes, tiene como objetivo exigir a las autoridades mejores condiciones laborales y mayor regulación en los espacios de trabajo.

    Bloqueos y afectaciones en la CDMX

    El contingente de comerciantes inicia su marcha en distintos puntos de la ciudad y converge en el Zócalo capitalino. Entre los puntos clave donde se presentan bloqueos están:

    • – Avenida Insurgentes Sur
    • – Eje Central Lázaro Cárdenas
    • – Paseo de la Reforma
    • – Avenida Juárez
    • – Circuito Interior
    • – Calzada de Tlalpan
    • – Congreso de la Unión
    • – Viaducto Miguel Alemán
    • – Periférico Sur
    • – Avenida 20 de Noviembre

    Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han recomendado a los ciudadanos utilizar vías alternas y tomar precauciones ante las afectaciones viales que se registran desde las primeras horas del día. Además, se despliega un operativo especial con elementos de tránsito para mitigar el impacto en la movilidad.

    Motivos de la protesta

    Los comerciantes han señalado que su principal demanda es el acceso a permisos de trabajo y la regulación de sus espacios en la vía pública. Denuncian que han sido objeto de desalojos constantes y de medidas restrictivas que afectan su sustento diario. En diversas ocasiones han solicitado mesas de diálogo con el Gobierno de la Ciudad de México, pero hasta el momento afirman que no han recibido respuestas satisfactorias.

    El método de protesta incluye bloqueos escalonados y la posibilidad de permanecer en plantón en el Zócalo si no obtienen una respuesta favorable a sus demandas. En protestas anteriores, estrategias similares han generado congestionamientos severos y afectaciones en el transporte público, incluyendo el Metro y el Metrobús.

    Ante esta situación, autoridades del Gobierno capitalino han manifestado su disposición para entablar negociaciones con los líderes de los comerciantes, con el fin de evitar que la megamarcha afecte gravemente la movilidad de la ciudad.

    También te puede interesar: INE podría declarar vacantes plazas del PJF si no hay paridad en elección

    Artículos relacionados