El peso mexicano se deprecia este lunes 10 de febrero tras el anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. La medida generó nerviosismo en los mercados financieros, lo que impactó la cotización de la moneda nacional.
Reacción del mercado y contexto económico
Según datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró en 20.59 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.26% respecto al cierre anterior. En ventanillas bancarias, el dólar se vendió en 21.16 pesos, de acuerdo con Citibanamex.
El anuncio de Trump, realizado durante su viaje al Super Bowl LIX, no especifica la fecha de entrada en vigor de los aranceles. Actualmente, EE. UU. depende en gran medida de las importaciones de aluminio de países como Canadá, Emiratos Árabes Unidos y México para abastecer su mercado interno.
El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de seis monedas de economías desarrolladas, avanzó 0.28% hasta los 108.34 puntos. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) subió 0.23%, situándose en 1,303.76 unidades. Otras divisas emergentes también registraron retrocesos, como el baht tailandés (-0.73%) y el ringgit malayo (-0.68%).
Analistas del sector financiero consideran que este anuncio, sumado al reciente recorte de tasas por parte del Banco de México, podría generar volatilidad en los mercados en los próximos días.
También te puede interesar: Megamarcha de comerciantes afecta el tránsito en 14 puntos de CDMX




