El magnate mexicano Carlos Slim criticó la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones mexicanas. Durante una conferencia de prensa, Slim señaló que estas medidas no resolverán los problemas económicos de Estados Unidos y podrían generar un impacto inflacionario significativo.
“Los aranceles no funcionan, su aplicación solo elevaría la inflación y las tasas de interés, lo que afectaría el crecimiento económico”, afirmó el empresario. También descartó que esta amenaza se materialice en marzo, asegurando que el gobierno mexicano está cumpliendo con sus compromisos comerciales.
Impacto económico y alternativas
Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, advirtió que un arancel general del 25% a los productos importados podría desencadenar una “explosión inflacionaria” en Estados Unidos. “Si todo lo importado a EE. UU. tiene un arancel del 25%, la inflación será incontrolable”, alertó.
En lugar de medidas proteccionistas, el magnate sugirió que Estados Unidos debería centrarse en fortalecer su economía a través de mayor inversión y reducción del gasto innecesario. “Estados Unidos tiene que buscar qué sectores proteger y cómo mantener su competitividad a nivel global sin recurrir a aranceles”, declaró.
Además, destacó que las relaciones comerciales entre ambos países han sido clave para el desarrollo económico de la región. Mencionó que México es un socio estratégico en manufactura y producción para EE. UU., por lo que imponer barreras arancelarias solo generaría efectos adversos en las cadenas de suministro.
Las declaraciones de Slim llegan en un momento de tensión comercial, luego de que Trump insistiera en endurecer su política comercial con México, utilizando los aranceles como una herramienta de presión. La comunidad empresarial mexicana ha manifestado su preocupación ante este tipo de amenazas, ya que podrían afectar la inversión extranjera y el comercio bilateral.
Carlos Slim ha sido una voz crítica en temas económicos y comerciales, y su postura refuerza la necesidad de buscar soluciones sostenibles para ambas naciones. “Las economías de México y EE. UU. están interconectadas; un arancel perjudicaría a ambos países”, concluyó.
También te puede interesar: Cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen sin costo a la población, afirma diputado Juan Carrillo




