más

    Playa del Carmen intensifica esfuerzos para erradicar el trabajo infantil

    La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen en la lucha contra el trabajo infantil al firmar un convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo.

    Este acuerdo tiene como objetivo la integración de la Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida.

    Durante la firma del convenio, Mercado hizo énfasis en que el trabajo infantil no debe ser considerado una opción ni una normalidad en la sociedad. Destacó que cada niña y niño tiene derecho a la educación, la salud y la alimentación, elementos esenciales para su desarrollo integral y para construir un futuro digno.

    Acciones concretas y coordinación interinstitucional

    Como parte de las acciones para combatir el trabajo infantil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, presidido por Eduardo Asencio, está instalando módulos de prevención en la Quinta Avenida, una de las zonas de mayor afluencia turística.

    Estos módulos están destinados a sensibilizar a la comunidad y a los visitantes sobre los riesgos y consecuencias del trabajo infantil. Además, en coordinación con diversas dependencias, se han realizado operativos en áreas turísticas para identificar y proteger a menores en situación de vulnerabilidad.

    Durante uno de estos operativos, lograron detectar a cuatro menores trabajando sin la compañía de un adulto, quienes fueron asegurados y canalizados a la autoridad competente para garantizar su seguridad y derechos.

    Reinstalación del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna)

    En el mismo evento, se reinstaló el Sipinna Municipal, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la protección de los derechos de la infancia y adolescencia en Playa del Carmen.

    Se tomó protesta a los nuevos integrantes del sistema, quienes trabajarán en conjunto para implementar estrategias efectivas en la prevención y erradicación del trabajo infantil.

    Es importante destacar que México ha ratificado el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo, que busca eliminar las peores formas de trabajo infantil. Además, la Constitución Mexicana, en su artículo 123, prohíbe el trabajo de menores de 15 años y establece una jornada máxima de seis horas para quienes tienen entre 15 y 16 años.

    La firma de este convenio y la reinstalación del Sipinna Municipal son pasos significativos en la lucha contra el trabajo infantil en Playa del Carmen.

    Se espera que estas acciones, junto con la colaboración interinstitucional y la participación activa de la comunidad, contribuyan a erradicar esta problemática ya garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de todos los niños y adolescentes en el municipio.

    También te puede interesar: ¡Únete a la magia del Carnaval de Playa del Carmen 2025!

    Artículos relacionados