más

    Sheinbaum responde a Nissan: “Si se van de México, perderán el mercado nacional”

    La automotriz Nissan encendió las alarmas en el sector industrial al anuncio que podría abandonar México si el gobierno impone nuevos aranceles que afectan sus costos de producción. La compañía expresó su preocupación por las políticas comerciales que podrían elevar los impuestos a la importación de insumos y afectar su competitividad en el país.

    Actualmente, Nissan es una de las marcas con mayor presencia en el mercado automotriz mexicano, con plantas de producción en Aguascalientes y Morelos. Su retiro representaría un golpe importante para la industria y el empleo en el sector.

    Sheinbaum: “Perderían el mercado nacional”

    Ante la advertencia de Nissan, la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: si la automotriz decide abandonar el país, perdería su acceso al mercado mexicano. La mandataria se enfatizó en que su administración mantiene un diálogo abierto con las empresas, pero que el interés nacional está por encima de cualquier corporación.

    Sheinbaum subrayó que su gobierno busca fortalecer la industria automotriz y garantizar condiciones equitativas para todas las empresas que operan en México. Además, recordó que el país sigue siendo una clave socio estratégica para la fabricación y exportación de vehículos, gracias a sus comerciales tratados y mano de obra calificada.

    México, un pilar de la industria automotriz global

    México se ha consolidado como uno de los principales productores de automóviles en el mundo, con inversiones de grandes marcas internacionales. La posibilidad de que Nissan abandone el país ha generado preocupación en el sector, aunque el gobierno sostiene que la nación ofrece estabilidad y oportunidades para la industria.

    Sheinbaum reafirmó su compromiso con la atracción de inversiones y la generación de empleos en la industria automotriz. Su administración comenzará implementando medidas para fortalecer la competitividad del sector sin comprometer el desarrollo económico del país.

    También te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum paga 3,650 mdd a proveedores de Pemex

    Artículos relacionados