La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la jornada del 17 de febrero con una ganancia del 0.27%, alcanzando los 54,224.30 puntos. Este aumento sigue a una caída registrada el 13 de febrero, cuando el mercado experimentó un retroceso debido a diversos factores tanto internos como externos. Sin embargo, el repunte de hoy refleja una ligera recuperación.
Factores locales y globales influyen en el comportamiento del mercado
El comportamiento del mercado mexicano está vinculado a los resultados económicos del país, en particular al Producto Interno Bruto (PIB) de México, cuya publicación está prevista en los próximos días. Este dato económico es crucial para los inversionistas, ya que proporcionará una visión más clara del crecimiento de la economía mexicana durante el último trimestre del año pasado. Además, el PIB será una referencia para evaluar el impacto de las políticas económicas del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Impacto de las tensiones globales en los mercados
El día 17 de febrero también coincide con el Día de los Presidentes en EE.UU., lo que representa un día festivo para los mercados estadounidenses. Sin embargo, las tensiones entre Rusia y Ucrania siguen siendo un factor clave en la dinámica de los mercados financieros. Los analistas advierten que la situación internacional podría influir directamente en los flujos de inversión, afectando los índices bursátiles globales, incluida la BMV.
A pesar de los retos económicos y las incertidumbres externas, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un nivel de recuperación en su indicador principal. Los inversionistas siguen monitoreando de cerca los acontecimientos tanto locales como internacionales, ya que estos podrían determinar el comportamiento futuro del mercado. Se espera que, con la publicación de más datos económicos, los inversionistas tomen decisiones más informadas sobre sus estrategias.
También te puede interesar: Sheinbaum anuncia reuniones entre México y EE. UU. lideradas por Ebrard y Harfuch




