más

    Quintana Roo emite histórica sentencia por violencia digital

    Por primera vez, Quintana Roo emitió una sentencia condenatoria por violencia digital. Este hecho marca un precedente importante en el estado. La audiencia, celebrada el martes 25 de febrero, resultó en la primera condena por este delito en la región.

    Difusión sin consentimiento: violación a la privacidad

    El 28 de septiembre de 2020, en José María Morelos, Eduardo Augusto grabó a su pareja sin permiso y luego difundió el video en tres ocasiones. En octubre y noviembre de 2021, compartió el material por WhatsApp a un amigo. El 28 de febrero de 2021, el video llegó a más personas, y finalmente, se publicó en la página de Facebook “Unidos”. Esto afectó gravemente la privacidad de la víctima.

    El impacto social y cultural de la violencia digital

    El juez consideró que la víctima, una joven estudiante maya, fue más vulnerable debido a factores relacionados con su identidad cultural, género, clase social y entorno. Esto aumentó la afectación, lo que justificó una condena más severa.

    El colectivo feminista Defensoras MX, que acompañó a la víctima, celebró la sentencia. A pesar de los esfuerzos de algunas servidoras públicas del municipio de José María Morelos a favor de Eduardo Augusto, se obtuvo la condena. El proceso comenzó en octubre de 2021 con la primera vinculación a proceso por violencia digital sexual en el estado.

    En marzo de 2022, se inició la reparación integral del daño, que incluyó una disculpa pública del agresor a través de los mismos medios en los que se difundió el contenido.

    La Ley Olimpia y su impacto en Quintana Roo

    Este caso es clave desde la aprobación de la Ley Olimpia en septiembre de 2020 por el Congreso de Quintana Roo. La ley sanciona la violencia digital dentro del Código Penal estatal, y protege a las víctimas de actos como acoso, hostigamiento y difusión no autorizada de imágenes, audios o videos íntimos.

    Con esta sentencia, Quintana Roo refuerza su compromiso contra la violencia digital y establece un precedente que podría influir en otros casos a nivel estatal y nacional.

    También te puede interesar: Sheinbaum respalda a Mara Lezama contra Aguakan y exige entregar la concesión

    Artículos relacionados