Airbnb registró mil millones de pesos en el Impuesto al Hospedaje en Quintana Roo durante los últimos siete años. Ángel Terral, director para México, Centroamérica y el Caribe, explicó que la plataforma aporta estos recursos a través de la Sefiplan para apoyar la economía estatal.
Los anfitriones que usan Airbnb retienen y pagan este impuesto. La tarifa aumentó al 6 %, lo que ha generado mayores ingresos para el estado. Quintana Roo se destaca como una de las regiones donde la plataforma tiene mayor presencia, ofreciendo alojamiento en todos sus municipios.
Compromiso fiscal y crecimiento del sector
Desde 2017, Airbnb ha cumplido sus obligaciones fiscales y ha colaborado con la comunidad de anfitriones. La plataforma se ha consolidado como una opción principal de hospedaje en un estado donde el turismo es vital. Según la Secretaría de Turismo, en Quintana Roo existen 33 mil rentas activas. Playa del Carmen lidera con 10 049 unidades, seguida de Cancún con 8 929 propiedades en renta.
Aunque el modelo de negocio de Airbnb genera críticas por parte del sector hotelero tradicional, la empresa opera bajo el marco legal y cumple los requisitos fiscales del estado.
Los anfitriones deben cumplir la Ley de Turismo de Quintana Roo, que obliga a tramitar una licencia de funcionamiento para mejorar la seguridad y el registro de los alojamientos. En Cancún, solo siete mil anfitriones han completado este trámite, lo que ha generado debate entre autoridades y propietarios. Airbnb promueve la formalización y anima a los anfitriones a registrarse conforme a la normativa local.
Compromiso con la seguridad y la legalidad
Airbnb firmó recientemente un convenio contra la trata de personas en Quintana Roo. Con este acuerdo, la plataforma refuerza la vigilancia en los alojamientos y previene actividades ilícitas. Además, la Sefiplan informó que el año pasado la recaudación total por el Impuesto al Hospedaje en el estado alcanzó los tres mil millones de pesos, demostrando la importancia del sector de rentas vacacionales.
Airbnb sigue consolidando su posición en Quintana Roo, mientras las autoridades buscan equilibrar el crecimiento del sector con el cumplimiento de la regulación vigente. La plataforma se mantiene como una opción clave de hospedaje, impulsando la economía y la seguridad turística en la región.
También te puede interesar: Quintana Roo emite histórica sentencia por violencia digital




