más

    Corte confirma amparo para la elefanta Ely; autoridades deben garantizar su bienestar

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó el amparo en favor de la elefanta africana Ely, quien permanece en cautiverio dentro del Zoológico de San Juan de Aragón. Con este fallo, las autoridades federales y del Gobierno de la Ciudad de México están obligadas a implementar medidas que garanticen su bienestar y protección.

    Fallo en favor de Ely

    Durante la sesión de este miércoles, los ministros avalaron el proyecto presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en el que se respaldó la sentencia previamente emitida por la jueza Décimo de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán. Dicha resolución establece que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Gobierno capitalino deben asegurar las condiciones adecuadas para el bienestar de Ely.

    El juicio de amparo fue promovido en agosto de 2021 por Marcos Mario Zacky Halkin, quien argumentó que la elefanta ha sido víctima de omisión por parte de las autoridades, lo que ha derivado en su deterioro físico y psicológico. Ely ha mostrado signos evidentes de estrés, ansiedad y depresión, lo que la ha llevado a conductas autodestructivas como golpearse contra los muros de su espacio y actos de coprofagia.

    Profepa impugnó el amparo

    Pese a la decisión inicial de conceder el amparo, la Profepa interpuso un recurso de revisión bajo el argumento de que el promovente no tenía un interés legítimo en el caso. El asunto llegó a la Primera Sala de la SCJN, donde finalmente se determinó que los zoológicos deben operar como santuarios para los animales, garantizando su seguridad y bienestar.

    La ministra Esquivel Mossa destacó que esta resolución representa un avance en la protección de los animales en cautiverio, estableciendo un precedente legal que obliga a las autoridades a cumplir con su deber de resguardar a la fauna bajo su cuidado. Además, enfatizó que la conservación de la vida silvestre debe centrarse en la dignidad y calidad de vida de los ejemplares.

    El pronunciamiento de la Corte obliga a las autoridades responsables a garantizar un entorno saludable para Ely y a fortalecer la regulación de los zoológicos en el país. La decisión también impulsa un cambio en la forma en que se conciben estos espacios, destacando la necesidad de priorizar el bienestar animal sobre la simple exhibición.

    «Este fallo no solo protege a Ely, sino que también sienta un precedente importante para la legislación y regulación de zoológicos en México, promoviendo un futuro donde el respeto por la vida silvestre en cautiverio sea una prioridad en la agenda nacional», concluyó la ministra.

    La elefanta Ely

    Ely es una elefanta africana que ha vivido en cautiverio durante años dentro del Zoológico de San Juan de Aragón. Su caso ha sido emblemático en la lucha por los derechos de los animales en México, ya que diversas organizaciones y activistas han denunciado las condiciones inadecuadas en las que se encuentra.

    Los elefantes, por naturaleza, son animales altamente sociales que requieren de grandes espacios y la compañía de otros de su especie para su bienestar. En este contexto, el caso de Ely ha generado un amplio debate sobre la necesidad de transformar los zoológicos en santuarios y mejorar la protección de los animales bajo resguardo gubernamental.

    También te puede interesar: Trump anuncia aranceles del 25% para México y Canadá; se prevé medida similar para Europa

    Artículos relacionados