más

    México extradita a 29 narcotraficantes a EE. UU., incluidos Caro Quintero y líderes de Los Zetas

    México ejecutó este jueves una de las extradiciones más significativas en la historia reciente del país. Un total de 29 narcotraficantes, entre ellos figuras emblemáticas como Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, y José Ángel Canobbio, fueron entregados a Estados Unidos. Estos delincuentes, que cumplieron penas en distintas prisiones mexicanas, están vinculados a los cárteles más peligrosos, como el de Guadalajara, Los Zetas y el de Sinaloa.

    Un operativo que coincide con negociaciones comerciales

    Este operativo masivo ocurre en un contexto delicado: las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre los posibles aranceles a las exportaciones mexicanas. El presidente de EE. UU., Donald Trump, había amenazado con imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos a partir del 4 de marzo, como parte de su estrategia para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Para evitar este gravamen, el gobierno mexicano ha intensificado esfuerzos para asegurar que las extradiciones se realicen rápidamente, como parte de la estrategia de cooperación en seguridad.

    El traslado de estos narcotraficantes también se da en un marco de intercambio bilateral. Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024, el Gobierno mexicano ha intensificado las capturas de delincuentes de alto perfil, con más de 13.000 personas detenidas por delitos graves. La administración de Sheinbaum ha asegurado que su enfoque de seguridad tiene como prioridad la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, lo cual ha sido bien recibido por Estados Unidos.

    Caro Quintero y la larga búsqueda de justicia

    De entre los extraditados, destaca la figura de Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más buscados por la DEA. Caro Quintero fue recapturado en 2022, después de haber sido liberado en 2013 por una decisión judicial polémica. Su extradición a EE. UU. se basa principalmente en el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena en 1985. Aunque Caro Quintero ha enfrentado varias batallas legales para evitar su entrega, el proceso finalmente avanzó tras una serie de amparos que retrasaron su extradición.

    Los hermanos Treviño Morales y su legado de violencia

    Además de Caro Quintero, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas, también fueron extraditados. Este grupo criminal, nacido de exmilitares y responsables de algunas de las masacres más brutales de los últimos años, se destaca por su violencia extrema y su expansión en el narcotráfico, extorsión y secuestro. Los Treviño han sido un objetivo prioritario para EE. UU., donde se enfrentan a la agresión por tráfico de drogas y otros delitos.

    También te puede interesar: Luis Enrique Guzmán se instala en la mansión de Silvia Pinal y genera tensiones familiares

    Artículos relacionados