más

    Tensión en la Casa Blanca: Trump acusa a Zelenski de «jugar con la Tercera Guerra Mundial»

    En un encuentro destinado a fortalecer la alianza entre Estados Unidos y Ucrania, el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvieron una tensa reunión en la Casa Blanca. La discusión giró en torno a un acuerdo de explotación de minerales y al futuro del conflicto en Ucrania, derivando en acusación y reproches mutuos.

    Desde el inicio, Trump manifestó su intención de «delimitar un acuerdo de paz con Rusia», lo que generó inquietud en Zelenski. El mandatario ucraniano, preocupado por posibles concesiones a Moscú sin la participación de Kiev, instó a Trump a «no hacer concesiones a un asesino», refiriéndose al presidente ruso, Vladímir Putin. La tensión aumentó cuando Trump acusó a Zelenski de «jugar con la Tercera Guerra Mundial» y de ser «irrespetuoso» hacia Estados Unidos. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, también intervino, cuestionando la actitud de Zelenski y su gratitud por el apoyo recibido.

    Acusaciones y desacuerdos marcan la reunión

    La discusión se intensificó al abordar los orígenes del conflicto y el respaldo militar estadounidense. Trump enfatizó que Ucrania no estaba en posición de hacer exigencias, sugiriendo que aceptara un alto el fuego con Rusia para detener la pérdida de vidas. Zelenski, por su parte, rechazó un alto el fuego sin garantías de seguridad, argumentando que Rusia había incumplido acuerdos previos. La reunión concluyó sin acuerdos concretos, dejando en el aire el futuro de la colaboración entre ambos países y el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en su conflicto con Rusia.

    Este enfrentamiento se enmarca en un contexto histórico complejo. En 2014, Rusia anexó la península de Crimea tras un controvertido referéndum, acción que no fue reconocida internacionalmente y que desató sanciones contra Moscú. Desde entonces, el este de Ucrania ha sido escenario de enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos, respaldados por el Kremlin. La reciente declaración del Kremlin, afirmando que las regiones anexionadas son «innegociables», complica aún más las posibilidades de una resolución pacífica al conflicto.

    También te puede interesar: Ate con queso: un postre tradicional de México que une lo dulce y lo salado

    Artículos relacionados