El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo un encuentro en la capital estadounidense con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en el marco de las negociaciones entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 25% y la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio.
“Sostuve cordial y productivo diálogo con Jamieson Greer, representante comercial de los Estados Unidos de América”, expresó Ebrard, quien busca persuadir a la administración de Trump de no aplicar estas tarifas a los productos mexicanos.
Esta reunión marca la segunda interacción de Ebrard con funcionarios clave del gabinete de Trump en el contexto de esta disputa comercial. La semana pasada, el secretario de Economía se reunió con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE. UU., a quien expuso los riesgos que las tarifas representarían para el comercio bilateral, que en 2024 superó los 800 mil millones de dólares.
México busca acuerdos en Washington
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que varios miembros de su gabinete se encuentran en Washington con el objetivo de llegar a un acuerdo con la administración estadounidense. Trump exige un combate más efectivo contra el tráfico de fentanilo como condición para evitar la imposición de barreras comerciales.
“También hay reunión del secretario de Hacienda con el secretario del Tesoro. Es decir, está la coordinación, la comunicación. El secretario Ebrard también está en comunicación con el secretario de Comercio. Entonces, esta semana intensificaron las reuniones y nosotros siempre vamos a buscar llegar a un acuerdo en el marco del respeto a nuestra soberanía y a nuestra Constitución”, declaró la mandataria mexicana.
Mientras Ebrard negociaba con Greer, otra delegación liderada por el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. En este encuentro, ambos gobiernos acordaron emprender acciones conjuntas contra el narcotráfico y el contrabando de armas.
Trump insiste en la imposición de aranceles
A pesar de las negociaciones en curso, el presidente Donald Trump reafirmó su intención de aplicar aranceles del 25% a México y Canadá, así como un 10% adicional a China. Trump justificó esta medida argumentando que los esfuerzos de estos países en la lucha contra el fentanilo han sido “insuficientes”.
El mandatario estadounidense aclaró que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo, rectificando su declaración anterior del miércoles, cuando había indicado que los gravámenes se aplicarían hasta el 2 de abril. Esta corrección sugiere que la medida podría ser implementada de manera inminente, lo que ha generado preocupación en sectores económicos de ambos países.
Las negociaciones continúan, y el gobierno de México busca asegurar un acuerdo que evite la imposición de aranceles y proteja la estabilidad del comercio bilateral.
También te puede interesar: Edgardo Buscaglia: «Entrega de narcos a Estados Unidos es una ofrenda que sale de la debilidad de México»




