más

    El Papa Francisco continúa estable y bajo tratamiento médico

    El Vaticano ha informado que las condiciones clínicas del Papa Francisco se mantienen estables, tras su reciente crisis de broncoespasmo, aunque continúa necesitando ventilación mecánica no invasiva. El equipo médico ha destacado que el pontífice no presenta fiebre y ha respondido positivamente a los intercambios gaseosos. A lo largo del día, ha alternado entre la ventilación mecánica y un tratamiento con oxígeno de altos flujos por cánulas, el cual ha seguido en los últimos días.

    Según la parte médica oficial emitida este sábado, el Papa está apirético (sin fiebre) y no muestra leucocitosis, lo que indica que no hay señales de infección activa. Sin embargo, fuentes vaticanas mencionan que, a pesar de la aparente estabilidad, los médicos mantienen un pronóstico reservado debido a la delicada naturaleza de su estado y las consecuencias de la crisis respiratoria que sufrió el viernes. Se ha indicado que, aunque su condición es estable, los próximos días serán cruciales para evaluar si se produce alguna mejora o complicación.

    Los parámetros hemodinámicos del Papa, relacionados con su circulación sanguínea, se mantienen estables, y ha podido comer alimentos sólidos. Además, ha participado activamente en la fisioterapia respiratoria, un tratamiento que ha seguido desde que fue ingresado. En cuanto a su estado de ánimo, se ha informado que su humor es positivo, se encuentra consciente y orientado. En la tarde de hoy, el Papa recibió la Eucaristía y luego pasó 20 minutos orando en la capilla del hospital, lo que indica que tiene capacidad para moverse, aunque con algo de dificultad.

    El Pontífice sufrió un broncoespasmo el viernes, acompañado de la inhalación de vómito, lo que llevó a una intervención médica urgente, con broncoaspiración y ventilación mecánica no invasiva. Tras esa crisis, ha descansado tranquilo, sin complicaciones adicionales, según la última parte del Vaticano.

    Este viernes se cumplieron dos semanas desde que el Papa Francisco fue hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma, luego de ser diagnosticado con una infección respiratoria polimicrobiana que derivó en una neumonía bilateral. La infección requirió tratamiento con medicamentos adicionales para ayudar a combatir la afección pulmonar.

    También te puede interesar: Orden de aprehensión contra exgobernador Silvano Aureoles por desvío de recursos públicos

    Artículos relacionados