más

    INE aprueba a 65 organizaciones para convertirse en partido y rechaza a cuatro

    De las 89 organizaciones que presentaron su intención de convertirse en partido, el INE avaló la solicitud de agrupaciones como Viva México, encabezada por el actor y productor Eduardo Verástegui; México Republicano, representado por Juan Iván Peña Nader; y Somos México, dirigido por Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Edmundo Jacobo Molina.

    Cada una de estas organizaciones ha definido propuestas específicas. En el caso de Somos México, su programa de acción contempla la consolidación de un sistema nacional de cuidados, evitar la sobrerrepresentación de cualquier fuerza política en el Congreso y restituir los efectos generales del amparo en suspensiones.

    Por su parte, Viva México centra su ideario en la defensa de la familia, la vida y la protección de grupos vulnerables. En tanto, México Republicano busca eliminar a los diputados plurinominales, reducir el financiamiento a partidos políticos y establecer 200 bancadas regionales, además de plantear un plan para desarmar al narcotráfico con el objetivo de disminuir su impacto.

    Otra organización que recibió aprobación fue Que Siga la Democracia, la cual generó controversia tras haber presentado 15 mil firmas de personas fallecidas para impulsar la revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Por este hecho, fue sancionada con una multa de 500 mil pesos. Su representante legal, Edgar Francisco Garza Ancira, esposo de la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, enfrenta un proceso disciplinario dentro del partido, pues se considera que su intento de conformar un nuevo partido podría generar división dentro del movimiento.

    Entre sus propuestas, Que Siga la Democracia plantea simplificar los trámites tributarios, fomentar la participación de mujeres en el ámbito público y privado, e implementar cursos de capacitación y programas sociales para garantizar su integración en espacios de toma de decisiones.

    Los rechazos del INE

    El organismo electoral rechazó la solicitud de cuatro agrupaciones, entre ellas el Partido Servidores de Dios, cuyo promotor, Héctor Ochoa Martínez, pretendía conformar el Grupo Auténtico Democrático. El INE determinó que la organización incumplía con la normativa, pues la ley prohíbe que ministros de culto o asociaciones religiosas financien partidos políticos.

    También se negó el registro a Movimiento Democrático Independiente; al Partido Movimiento Animalista Mexicano, impulsado por la organización CAXIDI y liderado por Eliseo Rosales Avalos; y a Todo a favor del pueblo con la Democracia y nuestra bandera de 3 colores que se acabe la corrupción de los servidores públicos, promovido por Rubén Tapia Hernández.

    Con estas resoluciones, las organizaciones aprobadas deberán continuar con su proceso de afiliación y la realización de asambleas para cumplir con los requisitos establecidos por la ley electoral.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum inaugura la Central Ciclo Combinado Salamanca en Guanajuato

    Artículos relacionados