La tarde del viernes, Cristino Castro Perea, conocido como “Tino Castro”, fue asesinado en el centro de la comunidad de Barra de la Cruz, Oaxaca. A pesar de contar con medidas de protección, dos hombres en motocicleta le dispararon varias veces y le arrebataron la vida.
Castro Perea, de 63 años, era un reconocido defensor comunitario. Formaba parte del colectivo de ambientalistas de Barra de la Cruz. En 2023, ingresó al Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas debido a los riesgos que enfrentaba.
Desde 2013, Tino Castro denunció intentos de despojo de tierras en la costa de Oaxaca. Un grupo, presuntamente respaldado por intereses políticos y económicos, buscaba apropiarse de 24 hectáreas de playa. Su objetivo era loteificarlas y venderlas a empresarios hoteleros.
En 2022, estas tensiones aumentarán. Un grupo desconocido llegó con maquinaria para destruir manglares en el paraje “El Nanche”. Pese a acuerdos previos entre comunidades, el ataque ambiental continuó. Esto fortaleció la lucha de Castro Perea y su colectivo en defensa del territorio.
Exigen justicia y protección para defensores ambientales
El 29 de diciembre de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró Barra de la Cruz-Playa Grande como santuario natural. La zona protegida abarca más de 56 hectáreas. Sin embargo, las amenazas contra los ambientalistas no se detuvieron.
Tras el asesinato de Tino Castro, organizaciones como CEDHAPI AC exigieron una investigación inmediata. También pidieron castigar a los responsables y garantizar la seguridad de los defensores ambientales en la región.
Además de su activismo, Castro Perea era un apasionado del béisbol. En 2023, llevó al equipo de Barra de la Cruz al campeonato como su último manager antes de retirarse del diamante.
Según el monitoreo “Todos sus nombres, Todas sus luchas” de EDUCA AC, entre diciembre de 2018 y octubre de 2024 se registraron 252 ataques letales contra defensores de derechos en México. De ellos, 58 ocurrieron en Oaxaca.
También te puede interesar: Olimpia Coral, impulsora de la Ley Olimpia, alerta sobre auge de robots sexuales y exige regulación inmediata




