más

    Trump impone nuevos aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que a partir del 2 de abril se aplicarán aranceles a las importaciones de productos agrícolas. Con esta decisión, el mandatario refuerza su política proteccionista y añade una nueva barrera comercial a bienes que ingresan al país.

    «A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!», publicó Trump en su red Truth Social.

    Sin embargo, el presidente no detalló qué productos serán afectados ni si habrá excepciones. Esta estrategia ya ha sido utilizada por el mandatario en su primer periodo de gobierno y ahora busca reforzar su discurso de protección a los productores nacionales.

    Nuevas barreras comerciales y sus efectos en México

    Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha intensificado la aplicación de aranceles. En febrero, impuso un 10% a importaciones chinas y este martes podría agregar otro 10% más, elevando la carga fiscal a 20% en ciertos productos de ese país. Además, se analiza un posible impuesto del 25% a bienes provenientes de México y Canadá, aunque la decisión final aún está en proceso.

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió actuar con «temple, serenidad y paciencia» y aseguró que el país tiene planes en caso de que los aranceles sean aplicados. Mientras tanto, el gobierno mexicano ha tomado medidas como la entrega de capos de la droga a EE.UU. y el despliegue de militares en la frontera para evitar sanciones económicas.

    Las tarifas afectarán sectores clave como el automotriz y los materiales de construcción, además del impacto en las cadenas de suministro. Expertos como Ryan Majerus, del bufete King & Spalding, señalan que la estrategia de Trump busca presionar a sus socios comerciales para obtener concesiones en migración y seguridad.

    Por otra parte, en marzo también entrará en vigor un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio. Además, el presidente estadounidense ha anunciado «aranceles recíprocos» contra países que graven productos de EE.UU., medida que podría afectar a la Unión Europea y otras naciones con acuerdos comerciales vigentes.

    Trump continúa utilizando las tarifas como una herramienta de presión, pero aún está por verse cómo estas políticas afectarán el comercio global y si podrían desencadenar demandas internacionales.

    También te puede interesar: Gastronomía de Quintana Roo podría brillar en Disney

    Artículos relacionados