México podría fortalecer sus relaciones comerciales con otros países si Estados Unidos mantiene los aranceles impuestos recientemente. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles 5 de marzo que, «de ser necesario, se buscarán otros socios comerciales», siempre dentro del marco de la soberanía nacional.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que esta medida busca proteger la economía mexicana. Reducir la dependencia de EE.UU. es una alternativa ante las políticas del presidente Donald Trump, quien impuso gravámenes a productos de México y Canadá.
A pesar del panorama incierto, Sheinbaum aseguró que el país tiene una economía fuerte y cuenta con opciones para enfrentar la situación. Además, recordó que el próximo domingo habrá una mitin en el Zócalo de la CDMX para informar sobre este tema.
Sheinbaum busca respaldo internacional ante medidas de EE. UU.
El martes, la presidenta recibió una llamada de su homólogo chileno, Gabriel Boric, quien expresó su solidaridad con México. También señaló la posibilidad de sumar esfuerzos con Canadá y otros países si los aranceles se mantienen.
«Si las circunstancias continúan, buscaremos a Canadá y otros países. No habrá sumisión, México es un gran país, somos resistentes y nuestra economía está bien», enfatizó Sheinbaum.
La mandataria pidió esperar el anuncio del secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, quien podría suspender los aranceles. «Veremos qué decisión toman. Si los levantan, qué bueno. Nosotros tenemos nuestro plan», añadió.
Asimismo, Sheinbaum confirmó que este jueves 6 de marzo tendrá una llamada con Trump. La conversación será clave para definir la postura de México en este nuevo escenario comercial.
Aranceles de Estados Unidos: ¿Cuánto tiempo estarán vigentes?
Los nuevos aranceles entraron en vigor en la madrugada del martes 4 de marzo, pero aún no está claro si la medida será temporal o permanente.
El secretario de Comercio de EE.UU. ha insinuado la posibilidad de una «tregua» en la guerra comercial. La presidenta Sheinbaum atribuyó este cambio a la reacción negativa en los mercados financieros, donde las bolsas cayeron tras el anuncio de los gravámenes.
Se espera que Howard Lutnick haga una declaración este miércoles 5 de marzo sobre la posible suspensión de los impuestos. En diversas entrevistas, el funcionario destacó los avances de México y Canadá en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular, factores que podrían influir en la decisión final.
También te puede interesar: Mujeres rompiendo barreras en el deporte mexicano




