La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este jueves podría sostener una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de buscar una solución a los aranceles del 25% impuestos a los productos mexicanos que cruzan la frontera.
Sheinbaum señaló que esperará a la conversación con Trump antes de definir si se llega a un acuerdo o si México debe fijar una respuesta comercial contundente, que podría incluir aranceles recíprocos y otras medidas no arancelarias.
«Si hacen un anuncio hoy, qué bueno, pero vamos a ver en estos días qué decisión toman también por el impacto que está teniendo en su economía este 25% de aranceles», expresó la mandataria en su conferencia matutina del miércoles.
México se prepara para todos los escenarios
La presidenta aseguró que su administración ya tiene un plan alternativo en caso de que no se llegue a un acuerdo con Estados Unidos. De no haber cambios en la política comercial de Trump, Sheinbaum presentará el próximo domingo 10 de marzo, en el Zócalo de la Ciudad de México, los detalles del «Plan B» contra los aranceles.
«Sea una u otra decisión, tenemos ya nuestro plan que vamos a anunciar el domingo», subrayó la jefa del Ejecutivo.
Asimismo, Sheinbaum manifestó su disposición a dialogar con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien también ha anunciado medidas comerciales de respuesta a los aranceles de Trump.
«Vamos a esperar estos días, la llamada, y sí, con Canadá y con otros países. Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo», añadió.
La presidencia informó que la conferencia mañanera de este jueves se recorrerá a las 11:00 de la mañana, lo que sugiere que la llamada con Trump podría realizarse temprano, tal como ocurrió en la última comunicación entre ambos líderes.
Trump concede prórroga de aranceles a la industria automotriz y evalúa cambios
El gobierno de Estados Unidos confirmó que las tarifas arancelarias entraron en vigor el martes 4 de marzo, cumpliendo con la amenaza de Trump. Sin embargo, apenas un día después, la Casa Blanca anunció una prórroga hasta el 2 de abril para los vehículos importados desde México y Canadá, tras la petición de las principales compañías automotrices.
Además, Trump está considerando excluir de los aranceles a algunos productos agrícolas, luego de que importantes cadenas comerciales de Estados Unidos advirtieran sobre un inminente aumento de precios y su impacto inflacionario.
A pesar de esta posible flexibilización, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, insistió en que los aranceles seguirán aplicándose a menos que México y Canadá demuestren avances en el combate a los cárteles y el tráfico de fentanilo.
«Se trata únicamente de un alivio. Las tarifas arancelarias sólo se cancelarán cuando los gobiernos de México y Canadá se comprometan a combatir de manera efectiva a los cárteles y el tráfico de drogas», enfatizó Lutnick.
La próxima llamada entre Sheinbaum y Trump podría ser clave para definir el rumbo de la relación comercial entre ambos países en medio de una tensión creciente por la política arancelaria de la administración estadounidense.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard sobre la imposición de aranceles de Estados Unidos a México: «Vamos a salir adelante»




