Durante las primeras horas de este jueves, fuerzas federales capturaron a Leonel “N”, de 34 años, en el poblado de Los Ángeles, Durango. Además, arrestaron a Tereso “N”, de 57 años, y a Alicia “N”, de 30 años, en un operativo conjunto que movilizó a Semar, Defensa, FGR y la Guardia Nacional. Este operativo se ejecutó con precisión para desmantelar una red criminal activa en el narcotráfico y el tráfico de personas.
Primero, las autoridades rastrearon la actividad del grupo mediante técnicas de inteligencia. Identificaron que Leonel “N” operaba en Poanas, Durango, y mantenía vínculos con Ciudad Juárez y El Paso. Posteriormente, se hallaron dosis de droga y un arma en el operativo.
Operación estratégica y cooperación interinstitucional
Asimismo, las autoridades confirmaron que Leonel “N” encabeza una célula criminal que trafica drogas y personas. La investigación reveló su actividad en el Valle de Juárez, Chihuahua, y confirmó la orden de aprehensión por secuestro agravado. Además, se identificó el rol de Alicia “N” en la venta de estupefacientes.
Posteriormente, las fuerzas federales procedieron a detener a los sospechosos durante un operativo ágil y coordinado. Los agentes inspeccionaron el lugar y confiscaron dosis de droga junto a un arma de fuego. Además, los operativos contribuyeron a debilitar el crimen organizado.
Asimismo, las investigaciones avanzaron con rapidez. Primero, se obtuvieron datos precisos sobre la zona de operación. Luego, la coordinación entre agencias permitió localizar la célula en Poanas. Por otro lado, se aseguró la presencia de vínculos con Ciudad Juárez y El Paso, lo que generó mayor eficacia en la acción.
Además, las autoridades explicaron que la campaña “Se Busca Información” inició el 29 de agosto de 2024. Esta iniciativa involucró a autoridades de Chihuahua y Texas. Por consiguiente, la ciudadanía colaboró activamente en la búsqueda de diez criminales involucrados en narcotráfico, secuestro y delitos sexuales.
Finalmente, el operativo marcó un hito en la lucha contra el crimen organizado. Las autoridades reafirman su compromiso y continúan colaborando de manera activa. Asimismo, la rápida respuesta y coordinación interinstitucional han fortalecido la seguridad en la frontera, generando confianza en la ciudadanía.
Por último, las autoridades investigan el grado de participación de Tereso “N”. Actualmente, se desconoce su rol exacto en la estructura criminal. No obstante, el operativo ha permitido recabar información valiosa que se empleará para futuras acciones contra el crimen.
Asimismo, la acción policial demuestra la eficacia de la cooperación entre instituciones. Además, el éxito del operativo impulsa nuevas estrategias de seguridad en la frontera. Por consiguiente, la población observa estas acciones con optimismo, esperando mejoras en la protección ciudadana.
En consecuencia, las autoridades planifican nuevos operativos que refuercen la seguridad fronteriza y protejan a la ciudadanía. Además, la experiencia adquirida servirá para futuras estrategias y garanticen estabilidad.
También te puede interesar: Líderes de la UE y Zelensky debaten sobre activos rusos congelados y el futuro de la seguridad en Europa


                                    

