México se ha consolidado como un actor clave en la producción mundial de acero, destacándose no solo por la calidad del material, sino también por su firme compromiso con la sustentabilidad. Según Humberto Marcos Corella, experto en construcción, el país ha logrado equilibrar el desarrollo industrial con estrategias responsables que benefician tanto al medio ambiente como a la economía.
“La industria acerera nacional es fundamental para sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y de la construcción. Su impacto en la economía es significativo, pero lo que realmente la distingue es su enfoque sustentable, que refuerza su competitividad a nivel global”, afirmó Corella.
Cifras de la Cámara Nacional del Acero (Canacero) señalan que México ocupa la posición 14 en la producción mundial, con más de 19 millones de toneladas anuales. A nivel latinoamericano, el país lidera con 28.5 millones de toneladas, generando cerca de 700,000 empleos directos e indirectos, lo que evidencia su relevancia en la región.
Innovación sustentable en la producción de acero
El compromiso ambiental de la industria acerera mexicana se refleja en diversas prácticas responsables. El acero es un material 100% reciclable y, en México, se han implementado procesos que minimizan el impacto ambiental. Datos de Canacero indican que el 38% del agua utilizada en los procesos de enfriamiento es reciclada, mientras que solo el 0.08% del agua concesionada se destina a este sector. Además, México cuenta con 32 plantas especializadas en el tratamiento de aguas residuales industriales.
El reciclaje reduce la explotación
Otro factor clave en la sustentabilidad del sector es el uso del Horno de Arco Eléctrico con base en chatarra, tecnología que representa el 38% de la producción total y destaca por su menor impacto ambiental. Además, el 41% del acero producido en México proviene de materiales reciclados, superando el promedio mundial del 25%.
A pesar de los avances en sustentabilidad, la industria acerera enfrenta incertidumbre. El 12 de marzo, el presidente Donald Trump podría imponer aranceles que afectarían el comercio de acero, lo que ha generado preocupación en el sector. No obstante, Corella confía en que la calidad, competitividad y enfoque sustentable de la producción mexicana permitirán sortear los desafíos y mantener su posición como líder en la región.
También te puede interesar: Trump exige alto al fuego y amenaza a Rusia con sanciones bancarias




