más

    Donald Trump afirma que suspensión de aranceles fue «un pequeño respiro» para México y Canadá

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que los aranceles recíprocos podrían elevarse para todos los países a partir del 2 de abril, incluyendo aquellos que actualmente cuentan con exenciones, como México y Canadá. Durante una entrevista con Fox News, el mandatario sostuvo que la segunda prórroga de un mes para las exportaciones automotrices mexicanas y canadienses fue solo un “pequeño respiro” para las armadoras estadounidenses.

    Trump enfatizó que Estados Unidos se encuentra en un periodo de transición, en el que su administración está estableciendo nuevas medidas económicas y comerciales. En este sentido, dejó en claro que la pausa arancelaria para la industria automotriz fue una medida excepcional tras negociaciones con los directivos de Ford, General Motors y Stellantis, quienes solicitaron un tiempo de adaptación.

    El presidente justificó la medida como una forma de “hacer lo correcto” para los fabricantes de automóviles en su país y reiteró que la estrategia de su gobierno es “traer la riqueza de vuelta a Estados Unidos”, mediante la implementación de aranceles recíprocos para los países que imponen impuestos elevados a las importaciones estadounidenses.

    Si bien el mandatario concedió un respiro a la industria automotriz de Norteamérica, no descartó que los aranceles puedan subir en el futuro.

    Claudia Sheinbaum descarta impacto en México y destaca relación bilateral

    Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México que la relación comercial con Estados Unidos es sólida, descartando que el anuncio de Trump sobre aranceles recíprocos represente una amenaza para el país.

    Sheinbaum explicó que la medida afectará solo a las naciones que imponen tarifas arancelarias a los productos estadounidenses, y como México no cobra impuestos de este tipo a EE. UU., el comercio bilateral no se verá perjudicado.

    La mandataria mexicana también resaltó la profunda integración económica entre México y Estados Unidos, lo que, según ella, garantiza una relación de cooperación y confianza mutua.

    Un panorama incierto: ¿Habrá más restricciones comerciales?

    El anuncio de Trump sobre la posibilidad de aumentar los aranceles recíprocos a nivel global genera incertidumbre en los mercados y en los países con relaciones comerciales estrechas con Estados Unidos. Aunque México y Canadá han obtenido prórrogas temporales, el presidente estadounidense dejó abierta la posibilidad de reimponer restricciones en el futuro.

    Por ahora, el 2 de abril se perfila como una fecha clave en la política comercial de Estados Unidos, ya que en esa fecha entrarán en vigor las nuevas tarifas, y Trump podría definir si México y Canadá seguirán exentos o si también enfrentarán los efectos de su política proteccionista.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la CDMX: «El 80% de mexicanos que van a Estados Unidos contribuyen a su economía»

    Artículos relacionados