El Club América está a un escalón de lograr una hazaña inédita en la historia de los torneos cortos de la Liga MX: convertirse en tricampeón. Las Águilas vencieron al superlíder Cruz Azul con un dramático marcador global de 4-3 en las semifinales del torneo Apertura 2024. Ahora, se medirán en la final contra Monterrey, que viene de una contundente victoria de 6-3 sobre Atlético de San Luis en la otra semifinal.
América vs. Monterrey: Un enfrentamiento con historia
Esta será apenas la segunda vez que América y Monterrey se enfrenten en una final de Liga MX desde la instauración de las Liguillas en la temporada 1970-71. El único antecedente fue en el Apertura 2019, cuando Rayados se coronó campeón tras vencer al América por 4-2 en penales.
El camino del América: De Play-In a la final
América se convirtió en el primer equipo en avanzar desde el Play-In hasta la final, consolidándose como el ‘caballo negro’ del Apertura 2024. Aunque su historia y reciente bicampeonato podrían contradecir esa etiqueta, las adversidades que enfrentaron esta temporada, incluidas lesiones de jugadores clave como Henry Martín y Diego Valdés, justifican el título.
La serie contra Cruz Azul fue la prueba más desafiante para las Águilas. La Máquina llegaba con sed de revancha tras perder la final del Clausura 2024 y con el récord de puntos en torneos cortos. Sin embargo, América superó al líder general en un partido cargado de emociones y dramatismo.
El duelo contra Cruz Azul: Una semifinal de infarto
En el partido de vuelta, América tomó ventaja temprano con un gol de Alejandro Zendejas al minuto 15. Richard Sánchez amplió la ventaja al 49’ con un espectacular disparo desde media cancha, sorprendiendo al portero de Cruz Azul, Kevin Mier.
Aunque Cruz Azul recortó distancias al 68’ con un tanto de Ignacio Rivero, América respondió rápidamente con un gol de Ramón Juárez al 72’. La Máquina no se dio por vencida y volvió a acercarse al marcador con un cabezazo de Gabriel ‘Toro’ Fernández al 80’. Finalmente, Amaury Morales igualó el marcador 3-3 al 86’, desatando la euforia en el estadio.
Sin embargo, un penal cometido por Carlos Rotondi al 90’ le dio a América la oportunidad de sellar la victoria. Rodrigo ‘Búfalo’ Aguirre convirtió el penal para poner el definitivo 4-3 en el marcador, asegurando el pase a la final.
La dirección técnica: Jardine supera a Anselmi
El técnico brasileño del América, André Jardine, tuvo un papel crucial en el desenlace de la serie. Modificó su alineación para la vuelta, incluyendo a jugadores experimentados como Jonathan Dos Santos, Richard Sánchez, Sebastián Cáceres y Henry Martín, quienes habían estado ausentes en la ida.
Por su parte, el Cruz Azul de Martín Anselmi, que dominó gran parte del 2024 con un estilo ofensivo, no logró capitalizar su momentum y perdió su identidad en los momentos clave. América fue, una vez más, su verdugo.
La final: América vs. Monterrey
América ahora enfrentará a Monterrey con la mira puesta en extender su jerarquía como el máximo ganador de la Liga MX con 16 títulos y conquistar el primer tricampeonato en torneos cortos. El último tricampeón en torneos largos fue el propio América, en las temporadas 1983-84, 1984-85 y PRODE 1985.
El encuentro promete ser un espectáculo de alto nivel, con ambos equipos buscando escribir su nombre en la historia del fútbol mexicano.
También te puede interesar: Club Guadalajara jugará sin público tras actos de violencia




