El retiro de Usain Bolt dejó un vacío imborrable en el atletismo mundial, con sus ocho medallas olímpicas y récords imbatibles en 100 metros (9,58 segundos) y 200 metros (19,19 segundos) desde 2009. Sin embargo, un joven de 15 años, Bronson Hearn-Smith, emerge como una promesa que obliga a mirar el semillero global. Este adolescente británico, con un estilo de carrera effortless y tiempos impresionantes, se volvió viral en redes sociales y ya acumula millones de vistas, posicionándose como un posible heredero del jamaiquino.
Hearn-Smith saltó a la fama el 4 de julio con un video de su victoria en un campeonato escolar en Colchester, donde corrió los 100 metros en 10,68 segundos, terminando con holgura gracias a sus zancadas largas. El clip, compartido en Instagram y TikTok, supera las 5,3 millones de visualizaciones en sus cuentas oficiales, más las réplicas en perfiles personales. The Guardian lo describió como un chico de «piel pálida, complexión delgada y gafas tipo Clark Kent», cuya apariencia inusual y técnica fluida capturaron la atención mundial.
De ChatGPT a las pistas profesionales
El camino de Hearn-Smith al estrellato comenzó con curiosidad familiar. A los 11 años, su padre, David, consultaba a ChatGPT con preguntas como «¿Cómo hago para que mi hijo corra más rápido?». Sus inicios eran modestos, con tiempos que él mismo bromea: «Mejor no hablemos de eso». Pero su talento natural lo llevó a unirse al Colchester Harriers, donde el entrenador Stephen Garnham, conocido por su trabajo con el medallista olímpico Charlie Dobson, tomó las riendas. Garnham, recomendado por el vicepresidente del club Dave Smith, enfoca sus sesiones en ejercicios como sentadillas con salto, skip A y B, para potenciar fuerza, coordinación y eficiencia de zancada.
Con 1,88 metros de estatura, Hearn-Smith ostenta récords personales de 10,65 segundos en 100 metros y 21,40 en 200 metros, segundo mejor tiempo del Reino Unido en su edad para los 100 metros en 2024.
«Me di cuenta de que era bueno el año pasado, cuando corrí 10,9», contó a The Guardian.
Su estilo, inspirado en Asafa Powell, surge de sus piernas largas y una madurez que impresiona: «Estoy concentrado, sigo entrenando como si nada. Quiero mantener los pies en la tierra».
Videos posteriores, como su 200 metros en 21,58 segundos (mejorado a 21,40 en nacionales), acumulan más de dos millones de reproducciones en YouTube. En X, un post de @MaxPreps sobre su carrera de 10,68 ha generado 6,669 vistas, con comentarios como: «Este chico de 15 años está impactando al mundo con su velocidad y estilo».
Un fenómeno viral que une deportes y redes
La popularidad de Hearn-Smith ha atraído a atletas de élite. Los medallistas británicos Dan y Jessica Putman entrenan con él, capturando contenido para redes. Incluso el futbolista Demetri Mitchell, del Leyton Orient, lo retó a una carrera en redes sociales. Bronson maneja sus cuentas con ayuda de su padre y novia, viendo en ellas una herramienta para financiar su carrera: «Los creadores de contenido sobre atletismo ampliarán el alcance del deporte y atraerán más atención a la pista».
No está solo en el panorama juvenil. Divine Iheme, otro británico de 15 años, ostenta un récord mundial sub-15 de 10,3 segundos en 100 metros desde 2024, y le ganó un duelo en la English Schools Athletics Association. «Me cae muy bien Divine; somos amigos», dijo Hearn-Smith, descartando rivalidades. Otro talento, el australiano Gout Gout, es apodado «el próximo Bolt» por sus 10,17 en 100 metros a los 16 años.
Hacia el legado de Bolt: Madurez y humildad
El entrenador Garnham y el club valoran su progreso. «Apreciamos lo que Steve ha hecho; es de clase mundial», dijo David, reconociendo los desafíos de entrenadores voluntarios que lidian con padres. Dave Smith enfatizó: «El 99% trabajan gratis, pero el talento como Bronson vale la pena».
A sus 15 años, Hearn-Smith muestra madurez: «Empecé a los 11, pero ahora entreno con profesionales». Su familia y club protegen su enfoque, evitando distracciones de la fama. Mientras Bolt’s récords permanecen intactos, talentos como Hearn-Smith, impulsados por IA inicial y redes modernas, sugieren que el futuro del sprint es prometedor. En World Athletics, su perfil ya registra eventos en 60, 100 y 200 metros, marcando su ascenso. El mundo del atletismo observa: ¿podrá este «Clark Kent» de las pistas romper barreras?
También te puede interesar: Rayados ficha a Anthony Martial por solo un millón de dólares