Marcelo Flores, mediocampista de Tigres y una de las promesas más mediáticas del fútbol mexicano, podría dejar atrás su vínculo con la Selección Nacional para representar a Canadá, su país de nacimiento. La federación canadiense confirmó que prepara una invitación formal para integrarlo en la próxima Fecha FIFA, con la intención de sumarlo a su proyecto rumbo al Mundial 2026.
El futbolista de 22 años, nacido en Georgetown, Ontario, hijo de padres mexicanos, mantiene la posibilidad reglamentaria de cambiar de federación debido a que nunca ha disputado un partido oficial con la selección mayor mexicana. Aunque participó en amistosos y en categorías juveniles del Tri, la FIFA permite que un jugador con doble nacionalidad elija otra federación antes de haber tenido actividad oficial en torneos reconocidos.
Un talento entre dos naciones
Flores fue formado en Inglaterra, donde destacó en las categorías inferiores del Arsenal antes de pasar al Real Oviedo en la Segunda División española. En 2023 se incorporó a Tigres UANL, pero su paso por la Liga MX no ha tenido el impacto esperado: apenas ha jugado 149 minutos y ha sido titular solo una vez en toda la temporada.
De acuerdo con el medio The Athletic, la federación canadiense considera al mediocampista un perfil clave para reforzar su ofensiva de cara al Mundial 2026, que el país coorganizará junto con México y Estados Unidos. “Queremos que los mejores talentos canadienses del mundo representen nuestra bandera”, dijo un directivo citado por el informe.
El entorno del futbolista no ha negado el interés y, según fuentes cercanas, Flores analiza la oferta de manera seria, consciente de que una convocatoria con Canadá podría reactivar su carrera internacional. “Marcelo ve con buenos ojos la oportunidad de representar al país donde nació”, señaló un integrante de su equipo de trabajo.
Falta de minutos en Tigres y sin llamado del Tri
En los últimos meses, Flores no ha sido considerado por el técnico mexicano Jaime Lozano, lo que ha debilitado su vínculo con el combinado nacional. La falta de continuidad en su club también ha reducido su exposición. Mientras tanto, Canadá ha reforzado su presencia internacional tras su participación en la Copa del Mundo de 2022, donde logró llegar a la fase de grupos con una generación joven encabezada por Alphonso Davies y Jonathan David.
La estrategia del cuerpo técnico canadiense busca atraer a futbolistas con doble nacionalidad y formación europea, una fórmula que les ha permitido elevar su nivel competitivo en los últimos años. El interés por Flores se enmarca en esa política, y su decisión podría llegar antes del cierre de este año futbolístico.
México podría perder a una de sus joyas
Aunque el futbolista ha expresado en el pasado su orgullo por vestir la camiseta tricolor, las circunstancias actuales lo colocan en un dilema deportivo y emocional. Si acepta la invitación canadiense y disputa un encuentro oficial, su cambio de federación sería irreversible.
La Federación Mexicana de Fútbol no ha emitido una postura oficial, pero analistas deportivos han señalado que el caso refleja la falta de continuidad en los procesos juveniles nacionales. “Marcelo es un talento que se sintió olvidado”, comentó un exentrenador del combinado Sub-20.
Mientras ambas federaciones esperan su decisión, el jugador continúa entrenando bajo las órdenes de Tigres, en busca de recuperar protagonismo y ritmo de competencia.
El desenlace podría definir no solo el futuro de Marcelo Flores, sino también el tipo de relación que México mantendrá con los futbolistas binacionales en los próximos años.
También te puede interesar: «¿Messi es mejor que yo? No estoy de acuerdo, no quiero ser humilde»




