Lewis Hamilton desató tensión en Ferrari durante el Gran Premio de Azerbaiyán 2025 al ignorar una orden directa de ceder posición a su compañero Charles Leclerc, generando un choque de egos y polémica dentro de la escudería italiana. A pesar de la instrucción, el británico terminó por delante del monegasco y se disculpó públicamente tras la carrera.
Desobediencia en plena carrera
Durante los últimos momentos de la competencia en Bakú, la escudería Ferrari emitió por radio una orden explícita a Hamilton: “Deja que Charles te adelante. Está a un segundo y medio de ti y es la última vuelta”. La indicación se repitió con un “Déjale pasar”, pero Hamilton, concentrado en su ritmo y en superar al monoplaza que tenía delante, no ejecutó la instrucción.
El resultado fue que Hamilton cruzó la línea de meta 0.464 segundos por delante de Leclerc, quedándose con el octavo puesto, mientras que su compañero ocupó la novena posición. La escudería tuvo que disculparse de inmediato con Leclerc por la decisión no cumplida, evidenciando la tensión interna.
Reacciones de los pilotos
Charles Leclerc, aunque visiblemente frustrado, mantuvo cierta calma en la radio interna: “No me importa. Se trataba del octavo puesto. Que se alegre por este octavo puesto. Es una estupidez porque no es justo. Pero honestamente no me importa”. Sus palabras reflejaron una mezcla de decepción e indiferencia hacia el desenlace.
Por su parte, Hamilton reconoció el episodio y ofreció disculpas: “Fui más rápido y Charles fue lo suficientemente generoso como para dejarme pasar al final. Recibí el mensaje muy tarde para dejarlo pasar y estaba como ‘en la zona’ del coche que iba delante. Levanté el pie del acelerador en la recta y frené, pero se quedó a cuatro décimas. Me disculpé con Charles al final de la carrera”.
Contexto de rendimiento y clasificación
El fin de semana en Azerbaiyán fue complicado para Ferrari. Hamilton partió desde el duodécimo lugar y aseguró: “Definitivamente no es aquí donde queremos estar. Al final, es un resultado decepcionante. Aun así, logré recuperar algunas posiciones desde el 12.º puesto, lo cual es positivo”. El británico destacó las dificultades para recortar distancias ante los punteros y reconoció la importancia de la clasificación en los resultados finales.
En términos de campeonato, el incidente tuvo un impacto limitado. Leclerc mantiene ventaja en el campeonato de pilotos con 165 puntos frente a 121 de Hamilton, con un balance interno de 13-4 en clasificaciones y 12-3 en carreras a favor del monegasco. En constructores, Ferrari conserva la tercera posición con 286 puntos, ligeramente por delante de Red Bull y detrás de McLaren y Mercedes, aumentando la presión sobre la escudería para gestionar a sus pilotos y decisiones estratégicas.
El choque de egos en Ferrari subraya la tensión que puede surgir cuando órdenes de equipo entran en conflicto con la ambición individual de pilotos de élite. La escudería deberá revisar sus protocolos internos de comunicación y manejo de carrera para evitar situaciones similares. Ambos pilotos coincidieron en que, más allá del incidente, hay aspectos positivos que rescatar de Bakú y esperan aplicar las lecciones en las próximas competencias de la temporada.
También te puede interesar: Dembélé gana el Balón de Oro y revive una trayectoria marcada por retos y gloria