más

    Clavadistas mexicanos competirán sin bandera ni himno por problemas legales de la Federación

    En una denuncia realizada este jueves En Aristegui en Vivo, el periodista de investigación Víctor Hugo Arteaga denunció que los clavadistas mexicanos no podrán representar a su país durante la Copa del Mundo de Clavados 2025. Este evento, que se celebrará del 3 al 6 de abril en Guadalajara, será una competencia importante. Sin embargo, los saltarines nacionales competirán sin el uniforme, la bandera o el himno de México. La causa de esta situación es el reconocimiento no oficial de la Federación Mexicana de Natación (FMN), afectada por los problemas legales del ex presidente Kiril Todorov.

    A pesar de que México pagó 5 millones de pesos para ser sede del evento, los atletas mexicanos competirán bajo el nombre de World Aquatics. Esto se debe a que la FMN no tiene reconocimiento oficial debido a los litigios pendientes con Todorov.

    Una copa internacional con restricciones para México

    Arteaga explicó que México había solicitado la sede para la competencia, que se realizará en la alberca construida para los Juegos Panamericanos 2011. Sin embargo, World Aquatics, dirigida por Husain Al Musallam, indicó que los clavadistas mexicanos no podrían representar a su país debido a los problemas legales con la FMN. Los saltarines competirán como atletas neutrales.

    A pesar de este contratiempo, la Copa del Mundo de Clavados se llevará a cabo con la participación de 120 atletas de 23 países. Sin embargo, México tendrá una gran restricción: no podrán utilizar sus símbolos patrios ni escuchar el himno nacional si ganan.

    Problemas en la Federación Mexicana de Natación

    La FMN se encuentra actualmente en un limbo legal debido a las acusaciones de corrupción contra Kiril Todorov, quien ha estado bajo investigación por más de cinco años. A pesar de las promesas de resolver la situación rápidamente, el conflicto persiste. La nueva administración de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) no logró formar una nueva federación de natación a tiempo.

    El periodista advirtió sobre la asociación de México con figuras controvertidas como Husain Al Musallam, quien enfrenta investigaciones por corrupción. A pesar de que México pagó por la organización del evento, no podrá representar a su país de manera oficial.

    Clavadistas mexicanos que competirán sin representar a su país

    Estos son los atletas que participarán sin poder usar los símbolos patrios de México:

    • Trampolín 3 metros: Alejandra Estudillo, Lía Cueva, Mía Cueva, Osmar Olvera, Juan Celaya, Gabriel Vázquez.
    • Plataforma 10 metros: Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo, Suri Cueva, Randal Willars, Kevin Berlín, Kenny Zamudio, Emilio Treviño.
    • Sincronizados 3 metros: Lía Cueva y Mía Cueva, Osmar Olvera y Juan Celaya.
    • Sincronizados 10 metros: Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, Kevin Berlín y Randal Willars.

    Este evento será un reto para los atletas, quienes competirán en su propia casa, pero sin poder mostrar su identidad nacional.

    También te puede interesar: Sheinbaum lanza campaña para erradicar la apología del delito en los corridos tumbados

    Artículos relacionados