más

    Diablos Rojos del México logran el bicampeonato y suman 18 títulos en la LMB

    Los Diablos Rojos del México hicieron historia al conquistar su campeonato número 18 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), consolidándose como la franquicia más ganadora de los deportes profesionales en México. El equipo capitalino barrió en cuatro juegos a los Charros de Jalisco en la Serie del Rey 2025, coronando así el segundo título consecutivo bajo la dirección de Lorenzo Bundy. La pizarra final del cuarto encuentro terminó 7-3, con lo que los escarlatas alcanzaron un bicampeonato por cuarta vez en su historia.

    Una serie dominada de principio a fin

    La novena escarlata mostró dominio absoluto desde el inicio. En los primeros tres juegos se adelantaron con autoridad, dejando a los Charros contra la pared en su propio estadio, el Panamericano de Zapopan. La presión del público local no fue suficiente para frenar a una ofensiva que combinó poder y constancia.

    En el juego definitivo, José Pirela se convirtió en la figura ofensiva al conectar un cuadrangular de tres carreras en la cuarta entrada, revirtiendo un marcador adverso. Carlos Pérez aportó con dos jonrones, mientras que Allen Córdoba castigó a su exequipo con un cuadrangular solitario. Brooks Hall, por su parte, firmó una labor sólida desde el montículo, con cinco entradas en las que apenas permitió tres hits y dos carreras sucias.

    Del lado de Jalisco, Luis Iván Rodríguez cargó con la derrota tras recibir seis carreras en poco más de cuatro entradas. Aunque Mallex Smith y Michael Wielansky intentaron darle vida a la ofensiva local con un triple y un sencillo, la respuesta inmediata de los Diablos apagó cualquier esperanza de los Charros.

    Un hito histórico para la franquicia

    El título 18 coloca a los Diablos Rojos en la cima de los equipos más ganadores del deporte profesional mexicano, superando a los Naranjeros de Hermosillo de la Liga del Pacífico, que suman 17 campeonatos. Con este logro, la novena capitalina también reafirma su supremacía sobre instituciones como el América del futbol, que ostenta 16 trofeos de liga.

    El bicampeonato además representa la cuarta ocasión en que los Diablos logran defender exitosamente su corona, confirmando una época dorada bajo la dirección de Lorenzo Bundy. El manager estadounidense fue clave en la construcción de un plantel equilibrado, capaz de responder en momentos decisivos tanto en ofensiva como en pitcheo.

    Una noche especial en Guadalajara

    El tercer juego de la serie quedó marcado por el histórico registro del dominicano Robinson Canó, quien llegó a los 4,000 imparables en su carrera profesional. Aunque no fue decisivo en el marcador final, su hazaña individual le dio un toque de grandeza a una noche ya memorable para la LMB.

    La combinación de logros individuales y colectivos reflejó el nivel competitivo de la Serie del Rey 2025, que reforzó la posición de la liga como uno de los circuitos de beisbol más relevantes de América Latina.

    Lo que viene para los escarlatas

    Con este bicampeonato, los Diablos Rojos no solo consolidan su legado, sino que también plantean un reto para la próxima temporada: buscar el tricampeonato, una hazaña pocas veces vista en el beisbol mexicano.

    La directiva escarlata deberá trabajar en mantener a figuras como Pirela, Pérez y Córdoba, quienes fueron determinantes en esta campaña. Al mismo tiempo, será clave fortalecer el cuerpo de lanzadores para asegurar la competitividad ante rivales que seguramente llegarán reforzados en 2026.

    El triunfo también eleva la expectativa de la afición capitalina, que ve a su equipo no solo como un referente histórico, sino como un proyecto con futuro sólido en la LMB.

    También te puede interesar: La caída del reinado: Canelo pierde sus cinturones supermedianos frente a Crawford

    Artículos relacionados