El fútbol mexicano está de luto tras el fallecimiento de Alberto Onofre, histórico mediocampista de las Chivas de Guadalajara y de la Selección Mexicana, a los 77 años de edad.
Trayectoria destacada en Chivas y la Selección Nacional
Onofre, nacido en 1947, fue reconocido por su habilidad en el mediocampo y su capacidad goleadora. Debutó con las Chivas en la década de 1960, contribuyendo significativamente al campeonato de liga en la temporada 1969-1970. Su talento lo llevó a ser una pieza clave en la Selección Mexicana, con la que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1967.
Una lesión que marcó su carrera
Previo al Mundial de México 1970, Onofre sufrió una fractura de tibia y peroné durante un entrenamiento, lo que le impidió participar en la justa mundialista. Esta lesión afectó su rendimiento posterior, llevándolo a retirarse del fútbol profesional a los 27 años.
Reacciones del mundo deportivo
El Club Deportivo Guadalajara expresó sus condolencias a través de un comunicado oficial: «Lamentamos profundamente el fallecimiento de Alberto Onofre, una verdadera leyenda rojiblanca. Nuestras oraciones están con su familia y seres queridos en este difícil momento».
La Federación Mexicana de Fútbol también se pronunció: «Alberto Onofre fue un referente del balompié nacional. Su legado perdurará en la historia de nuestro deporte. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos».
Jugadores y exjugadores, como Javier «Chicharito» Hernández, manifestaron su pesar en redes sociales: «Descanse en paz, Alberto Onofre. Un ejemplo para todos los futbolistas mexicanos».
Homenajes y legado
Se espera que, en los próximos días, se realicen diversos homenajes en honor a Onofre, tanto en el Estadio Akron como en otros recintos deportivos del país. Su contribución al fútbol mexicano y su ejemplo de perseverancia y talento serán recordados por generaciones.




