El defensor mexicano Héctor Moreno, de 37 años, confirmó este viernes su retiro del futbol profesional, tras una trayectoria de más de dos décadas en la élite del balompié nacional e internacional. El zaguero compartió la noticia mediante redes sociales con un video y una carta dirigida a aficionados, colegas y directivos que lo apoyaron a lo largo de su carrera.
Moreno Herrera debutó en el Club Pumas de la UNAM en 2006, un año después de proclamarse campeón de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en 2005. Su paso por el futbol europeo comenzó en 2007, cuando fichó por el AZ Alkmaar de Países Bajos, equipo con el que consiguió el campeonato de liga en 2009 en la Eredivisie.
En 2011 emigró a España para incorporarse al Espanyol, y en 2015 regresó a Países Bajos para jugar con el PSV Eindhoven. Posteriormente, militó en Italia y España durante tres años consecutivos: en 2017 con la Roma y en 2018 con la Real Sociedad. Antes de regresar a México, jugó en Qatar con el Al-Gharafa de 2019 a 2021.
El cierre de una etapa junto a Rayados y la Selección Mexicana
Desde 2021 hasta la actualidad, Moreno defendió los colores de Monterrey, equipo donde espera culminar su carrera profesional. Como parte de la Selección Mexicana mayor desde 2007, participó en cuatro Mundiales: Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, dejando una huella importante en la historia del futbol mexicano.
En su mensaje, el defensor agradeció a su familia, compañeros, entrenadores y directivos por el acompañamiento en cada etapa de su vida profesional. “Hoy miro hacia atrás con gratitud por los logros alcanzados, los títulos obtenidos y las metas cumplidas. Pero también miro hacia adelante con ilusión, porque aún tengo la oportunidad de cerrar esta etapa junto a Rayados, luchando por un campeonato más”, comentó Moreno en su carta.
El zaguero destacó la importancia de despedirse de manera significativa: “Sería un sueño retirarme con alegría, compartida con la afición que tanto nos ha dado y que nos recibió con cariño en esta ciudad, que hoy sentimos como nuestra casa”, expresó.
Durante su carrera, Moreno se consolidó como un referente en la defensa central mexicana, combinando liderazgo, solidez táctica y experiencia internacional. Su legado incluye títulos de liga, participaciones en competencias europeas y un papel destacado en torneos internacionales con la Selección Mexicana.
Además de su faceta deportiva, Moreno se caracterizó por su disciplina y profesionalismo, siendo un ejemplo para jóvenes futbolistas que buscan destacar en México y en el extranjero. Su trayectoria refleja constancia, esfuerzo y la capacidad de adaptarse a distintos estilos de juego en varios países.
Al anunciar su retiro, Moreno cierra un capítulo que no solo marca el fin de su carrera en la cancha, sino que también deja abierta la posibilidad de involucrarse en otros roles dentro del futbol, como la formación de nuevas generaciones o la gestión deportiva.
También te puede interesar: Messi desata un huracán en Nashville: hat-trick, Bota de Oro y récord histórico con Inter Miami




