más

    Hijas de Maradona y exabogado enfrentan procesamiento por manejo irregular de marca

    Las hermanas de Diego Armando Maradona, Rita Mabel y Claudia Norma, junto con el exabogado del astro, Matías Morla, fueron procesadas este jueves por la Justicia argentina por el delito de administración fraudulenta relacionado con la marca comercial que lleva el nombre del futbolista, que incluye productos como indumentaria, perfumes y material audiovisual.

    Embargo millonario y sin prisión preventiva

    El tribunal dispuso un embargo por 2 000 millones de pesos argentinos —equivalente a 1 337 millones de dólares— a los imputados, aunque no impuso prisión preventiva. La causa se originó tras una denuncia presentada por Dalma y Gianinna Maradona, hijas del futbolista, quienes cuestionan la cesión del usufructo de la marca a la sociedad Sattvica S.A., controlada por Morla en sociedad con las hermanas del ídolo argentino.

    La Justicia señaló que los acusados “defraudaron los intereses de los herederos legítimos” mediante maniobras vinculadas al manejo y disposición de los activos de Sattvica. Según el fallo, ni Morla ni sus socios, ni las hermanas Maradona, fueron constituidos herederos o legatarios del patrimonio de Diego Armando Maradona.

    Antecedentes y polémica judicial

    El conflicto sobre la marca Maradona surgió durante el primer juicio por la muerte del astro, anulado por recusación de la jueza Julieta Makintach. En ese proceso, las hermanas fueron citadas como testigos; Claudia Norma declaró que los ingresos de la marca eran administrados por su hermana Rita Mabel, presidenta de Sattvica, y que la propiedad intelectual del nombre le fue transferida por su hermano en 2019 durante un encuentro familiar.

    El nuevo juicio comenzó formalmente el 18 de julio, tras la anulación del primero, pero aún no se ha iniciado el debate principal debido a cuestiones procedimentales y a la objeción de los abogados de los acusados respecto a la conformación del tribunal.

    Alcance de la marca

    La marca comercial “Diego Maradona” abarca derechos de imagen, productos comerciales y otros bienes asociados al futbolista fallecido en noviembre de 2020. La disputa actual gira en torno al control de estos activos, que según las hijas del ídolo, deberían beneficiar a los herederos legítimos.

    Con el procesamiento y el embargo, el tribunal busca garantizar la protección de los intereses de los herederos mientras se desarrolla el proceso judicial, que continúa acumulando polémica y atención mediática por las figuras involucradas y el valor económico del patrimonio en disputa.

    También te puede interesar: Nader Ghandri y el curioso episodio del VAR en la Copa de Rusia: De la expulsión a la camiseta devuelta

    Artículos relacionados