El delantero francés Kylian Mbappé ha intensificado su demanda al Paris Saint-Germain (PSG) por el pago de 55 millones de euros en salarios y primas pendientes. A pesar de que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) falló a favor del jugador, el PSG se niega a efectuar el pago, argumentando la existencia de un acuerdo verbal en el que Mbappé habría renunciado a dichas sumas.
Acciones legales y posibles sanciones al PSG
La abogada de Mbappé, Delphine Verheyden, ha presentado un recurso ante la Federación Francesa de Fútbol (FFF) para que se haga cumplir la decisión de la LFP. Además, ha advertido que, de persistir el incumplimiento, el PSG podría enfrentar sanciones por parte de la UEFA, incluyendo la posible pérdida de su licencia para participar en competiciones europeas.
Postura del PSG y próximos pasos en el litigio
El PSG ha elevado el caso al Comité Ejecutivo de la FFF y no descarta llevar el litigio a la justicia ordinaria, desafiando así las decisiones de los órganos futbolísticos franceses. Esta postura ha sido criticada por Verheyden, quien considera que el club está poniendo en riesgo la estabilidad del sistema futbolístico al cuestionar la autoridad de las instituciones deportivas.
Felicitación de cumpleaños en medio del conflicto
En medio de este litigio, el PSG sorprendió al felicitar públicamente a Mbappé por su 26º cumpleaños a través de sus redes sociales. Este gesto ha sido interpretado por algunos como un intento de conciliación, aunque no implica una solución al conflicto financiero entre ambas partes.
Impacto en la relación entre Mbappé y el PSG
Este conflicto legal añade tensión a la ya compleja relación entre Mbappé y el PSG, especialmente tras la salida del jugador al Real Madrid. A pesar de las disputas, el club parisino felicitó públicamente a Mbappé en su reciente cumpleaños, lo que algunos interpretan como un intento de conciliación en medio del litigio.
Perspectivas futuras y resolución del conflicto
Se espera que el caso se prolongue en los tribunales, ya que ambas partes mantienen firmes sus posiciones. Mientras tanto, la comunidad futbolística internacional observa de cerca el desenlace de este enfrentamiento, que podría sentar precedentes en la gestión de contratos y obligaciones financieras entre jugadores y clubes.


                                    

