La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo eludió este lunes cuestionamientos sobre los elevados costos de los boletos para la Copa Mundial 2026, atribuyéndolos exclusivamente a la FIFA, y reiteró que no asistirá a la inauguración en el Estadio Azteca, optando por regalar su pase número 0001 a una niña apasionada por el fútbol. La declaración surgió durante la presentación oficial del torneo en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se enfatizó la coordinación para transmisiones gratuitas en plazas públicas de Monterrey, Guadalajara y CDMX.
Ante un reportero que interrogó sobre la accesibilidad –con boletos desde 60 dólares en fase de grupos hasta 6,730 en la final, superando salarios mínimos locales–, Sheinbaum respondió: «La organización del Mundial es de la FIFA; la decisión del precio de los boletos es de la FIFA, no es algo en lo que intervenga no sólo el Gobierno de México, sino ningún Gobierno». Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, respaldó: «Llevamos tres años trabajando con el gobierno; los protocolos garantizarán seguridad e inclusión».
Inclusión sin costos
Sheinbaum anunció el «Mundial Social», un programa para extender la fiesta a 32 estados: canchas nuevas, torneos locales y FIFA Fan Fest con acceso libre.
«Queremos que todos vean los partidos, no solo en estadios», detalló, coordinando con gobernadores de Nuevo León, Jalisco y la CDMX.
Gabriela Cuevas Barrón, comisionada federal, reveló que el 75% de boletos en la segunda fase priorizará residentes de sedes, y pantallas en plazas permitirán ver los 13 partidos mexicanos, incluyendo la inauguración del 11 de junio.
Datos de la FIFA proyectan 5.5 millones de turistas y 800 mil aficionados en México, generando 3 mil millones de dólares en derrama. Sin embargo, críticas persisten: un boleto promedio (300-500 dólares) equivale a medio salario mensual (7,468 pesos en 2025, según Conasami).
Boleto 0001: Un sueño para una niña, no para la Presidenta
Sheinbaum confirmó su ausencia en la ceremonia: «Ese boleto que me dieron, el 0001, se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar con el fútbol». Su equipo define el sorteo para una joven de bajos recursos, simbolizando equidad de género en un deporte «dominados por hombres». «Inspira a niñas a practicar; el fútbol une», enfatizó, evocando su apoyo a la candidatura femenil 2031.
Esto no impide su rol: como anfitriona, podría dar el discurso tradicional, aunque no lo confirmó. Gianni Infantino le entregó el boleto en agosto, junto a un balón y réplica de la copa. El Azteca, renovado con 90 mil asientos, será el primer estadio en tres inauguraciones (1970, 1986, 2026).
También te puede interesar: Reforma de revocación de mandato: Morena impulsa consulta el mismo día de elecciones de 2027




