más

    Mark Walter toma el control de los Lakers: fin de la era Buss tras 46 años

    La NBA aprobó por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers al empresario Mark Walter, en una operación valuada en 10 mil millones de dólares. El acuerdo marca el fin de una de las gestiones familiares más largas en la historia del deporte estadounidense, iniciada en 1979 por Jerry Buss. La liga confirmó que Jeanie Buss permanecerá como gobernadora del equipo al menos cinco años más, garantizando una transición gradual.

    Un cambio histórico en el baloncesto estadounidense

    La decisión, ratificada por la Junta de Gobernadores de la NBA, otorga a Walter la mayoría accionaria de la franquicia más emblemática del baloncesto mundial. El comisionado Adam Silver destacó en un comunicado la trayectoria del nuevo propietario, recordando que ya tenía participación minoritaria en los Lakers y una fuerte presencia en otras ligas deportivas.
    “Mark Walter tiene una larga asociación con nuestras ligas, habiendo servido como propietario minoritario de los Lakers y como el propietario principal de las Sparks de la WNBA durante más de una década”, señaló Silver.

    El acuerdo fue alcanzado en junio de este año y cierra un ciclo de 46 años en los que la familia Buss convirtió a los Lakers en sinónimo de éxito deportivo y mercadotecnia global. Bajo su dirección, el equipo conquistó 11 campeonatos y construyó la marca más valiosa de la NBA junto con los Golden State Warriors.

    La visión de Walter y el futuro financiero de los Lakers

    Mark Walter, presidente y director ejecutivo de la firma de inversiones TWG Global, es conocido por su participación en distintos equipos deportivos. Además de su nuevo papel en los Lakers, posee participaciones en los Dodgers de la MLB, el Chelsea de la Premier League, las Sparks de la WNBA y el nuevo equipo Cadillac de Fórmula 1 que debutará en 2026.

    Su llegada promete un enfoque corporativo más diversificado, donde la rentabilidad y la expansión internacional del baloncesto podrían ocupar un papel clave. Analistas del sector deportivo estiman que el movimiento busca posicionar a los Lakers como una plataforma global de entretenimiento, más allá del deporte.

    Aunque el control de la franquicia pasa oficialmente a manos de Walter, la NBA aseguró que Jeanie Buss seguirá involucrada como gobernadora del equipo. Esta cláusula, válida por al menos cinco años, busca asegurar estabilidad institucional y preservar la identidad histórica del equipo angelino.

    De la herencia de Jerry Buss al nuevo orden financiero de la NBA

    Jerry Buss adquirió los Lakers en 1979 por apenas 67.5 millones de dólares, en un paquete que incluía también a los Kings de la NHL y el antiguo estadio The Forum. Aquella inversión, vista en su momento como arriesgada, se transformó en una historia de éxito deportivo y económico sin precedentes.
    Tras su muerte en 2013, sus hijos heredaron el control del equipo. Jeanie Buss asumió el mando y se convirtió en una de las figuras más influyentes del deporte estadounidense. Sin embargo, las tensiones familiares y el crecimiento de los valores de mercado de la NBA allanaron el camino para esta venta histórica.

    Walter, que ya poseía el 21% de las acciones desde 2021, ejerció su derecho de tanteo sobre cualquier oferta externa, consolidando así el traspaso. Con la operación cerrada, la valoración de los Lakers se dispara a un nivel sin precedentes, reflejando el poder financiero y mediático del baloncesto profesional en EE. UU.

    Un legado que trasciende generaciones

    La familia Buss deja atrás un legado marcado por figuras como Magic Johnson, Kobe Bryant y LeBron James. Su visión empresarial transformó los partidos en espectáculos y convirtió a los Lakers en una marca aspiracional global. Ahora, con Walter al frente, la expectativa gira hacia cómo equilibrará la rentabilidad con la tradición deportiva.

    Silver calificó la operación como “una transacción histórica que honra el legado de la familia Buss y abre una nueva era de liderazgo para los Lakers”. Con ello, la NBA refuerza su modelo de gobernanza, donde la estabilidad institucional y la expansión económica global son prioridades.

    También te puede interesar: 

    Artículos relacionados